Por tercera vez en un siglo, El Salvador será la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a partir del próximo 23 de junio. Es una competencia deportiva que atrae a miles de atletas de 38 países y territorios de la región. El Salvador será pues la capital deportiva de Centroamérica y el Caribe por poco más de dos semanas.

Para preparar al país para esa competencia, el gobierno salvadoreño ha invertido millones de dólares en mejorar la infraestructura deportiva y las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES) que, como en 2002, será la sede de los atletas, la denominada “Villa Olímpica”. La inversión en la UES es sumamente valiosa para el Alma Mater, mejorará la calidad de sus aulas y espacios abiertos.

Los escenarios tienen notables avances y la inmensa mayoría estarán terminados para cuando los juegos inicien, otros quedarán pendientes de algunos detalles pero no impedirá que sean utilizados para la competencia.

Hay que recordar que El Salvador se convirtió en sede “de emergencia” luego que Panamá renunciara a organizar los juegos y el país ha tenido que prepararse en mucho menos tiempo que el que se suele necesitar para un evento de esta magnitud. De ahí que hay que reconocer el papel del INDES, su dedicación y su empeño para cumplir con el compromiso pero sobre todo, para que El Salvador sea un digno anfitrión con instalaciones de calidad y con la seguridad que necesita unos juegos como estos.

Hay que reconocer que la inversión en estas instalaciones deportivas, serán un importante legado para las generaciones actuales y futuras de deportistas salvadoreños.