Por eso ver al puerto de La Unión operando gracias a la puesta en funcionamiento del ferri Blue Wave que nos conectará con Costa Rica es una excelente noticia. Es un puerto moderno, convenientemente ubicado que si se operara normalmente, hubiera traido hace mucho tiempo empleo y desarrollo económico para esa región del país.
La Unión es estratégicamente importante para el país. Nos permite una salida importante hacia el Golfo de Fonseca y al sur del Océano Pacífico. La conexión con Costa Rica y Panamá es sumamente vital en tiempos de dificultades geopolíticas en Honduras y Nicaragua, donde frecuentemente hay bloqueos de carreteras, además de la terrible corrupción de sus aduanas y de sus agentes policiales.
Hay que recordar que ya tuvimos un ferri con Nicaragua en los años 70 debido al bloqueo económico impuesto por Honduras tras la guerra de las 100 horas, que precisamente salía del viejo puerto de La Unión.
El puerto de La Unión tiene todas las condiciones para convertirse en un puerto internacional que sirva a todos los países centroamericanos. De manera que el ferri le da vida a esta terminal marítima pero hay que buscar afanosamente otras oportunidades de negocios para que funcione a plenitud y se aproveche esa obra de infraestructura que ha estado abandonada.