El pedido de López Obrador, que debería tener un eco en los presidentes centroamericanos, fue hecho en plena Casa Blanca. Biden, al igual que varios de sus antecesores, ha hecho promesas de una reforma migratoria integral pero ya pasó la mitad de su periodo y parece otra promesa rota que seguramente repetirá en la próxima campaña electoral a la hora de cortejar el voto latino estadounidense.
El presidente de México pidió que se ordene el flujo migratorio “para que nuestros migrantes no sufran, no se violen los derechos humanos” y para los que ya están en Estados Unidos y llevan años trabajando honradamente :se les reconozca su derecho.
Es de destacar que López Obrador incluyó todo el tiempo a los centroamericanos en sus peticiones y pidió a Biden más visas para trabajadores temporales, sobre todo del sector agrícola, e inversiones en algunos proyectos para frenar las caravanas de migrantes. López Obrador además planteó a Biden permitir que obreros, técnicos y profesionales mexicanos y centroamericanos lleguen a Estados Unidos y obtengan visas temporales de trabajo.
Habrá que ver si las peticiones de López Obrador tienen eco en Washington, pero es fundamental que los presidentes de la región también hagan lo suyo y aboguen directamente por los derechos de sus ciudadanos y la regularización en Estados Unidos.