Resucitar así el proyecto del puerto de La Unión sería un gran logro para El Salvador. Tristemente, dos presidentes inauguraron antes la terminal y fuera de los actos protocolarios, la enorme inversión hecha, con un crédito del gobierno japonés que el país está pagando, no ha rendido frutos.
Ya sea por negligencia o incapacidad de los gobiernos anteriores, el puerto de La Unión quedó en el abandono porque no lograron concesionarlo ni echarlo a andar por cuenta propia. Las ilusiones de desarrollo que se había hecho la población de la zona oriental, fueron quedando en el olvido. Todavía da una enorme tristeza ver aquellas instalaciones sin actividad.
El reciente lanzamiento del ferri entre El Salvador y Costa Rica ha sido una buena noticia para La Unión y para todos los salvadoreños. Lograr que empresas nacionales y regionales quieran participar en un centro logístico ahí sería un gran éxito para el país y lograríamos así rescatar un gran proyecto de infraestructura y desarollo.
El proyecto anunciado habla de que el centro logístico tendría 107 acres de áreas extraportuarias y un espacio para 4,500 teus (capacidad del transporte marítimo) que podrán ubicarse en el patio de contenedores. Esperemos que se concrete y finalmente despierte del letargo económico esa zona del país y especialmente el proyecto emblemático del que los salvadoreños siempre esperamos trajera desarrollo a la zona oriental.