Lsrael siguió bombardeando ayer la Franja de Gaza tras indicar que su ofensiva se intensificará y que no parará hasta “desmilitarizar” y “desradicalizar” el territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, 241 personas murieron durante las últimas 24 horas a causa de los bombardeos israelíes. En Jan Yunis, en el sur de Gaza, se veían humaredas tras los ataques.

El Ejército israelí anunció que atacó en las últimas horas más de un centenar de objetivos entre ellos accesos a túneles y posiciones militares de Hamás, sobre todo en Jabalia (norte) y Jan Yunis.

El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, afirmó que la guerra “seguirá varios meses” y que Israel buscará “preservar sus logros por mucho tiempo”.

Más combates.

Netanyahu había anunciado el lunes, durante una visita a sus tropas en Gaza, que Israel se preparaba a “intensificar los combates”.



La Franja de Gaza, sometida por Israel a un asedio total desde el 9 de octubre, estaba el martes aún más aislada del resto del mundo por un nuevo corte de las telecomunicaciones fijas y de Internet, provocado por “la continuación de la agresión”, indicó la compañía palestina de telecomunicaciones.

Según el Ministerio de Salud de Hamás, un total de 20.915 personas, en su mayoría mujeres y menores, murieron desde el inicio de las operaciones israelíes en Gaza, el 7 de octubre.

Israel lanzó su ofensiva tras la incursión de comandos islamistas que mataron en el sur del país a 1.140 personas, la mayoría civiles, según un balance de la AFP a partir de datos israelíes. Unas 250 personas fueron secuestradas, de las que 129 siguen cautivas en Gaza, según las autoridades israelíes.

Según el ejército, 158 militares han muerto desde el inicio de la ofensiva terrestre el 27 de octubre.

La OMS que visitó el lunes el hospital de Deir al Balah, en el centro de la Franja, tras un bombardeo en el cercano campo de refugiados de Al Maghazi, dio parte de “historias desgarradoras” sobre familias enteras diezmadas.

El bombardeo de Al Maghazi mató a 70 personas, según Hamás. El ejército israelí señaló que estaba “verificando el incidente”.

La entrada de ayuda humanitaria a Gaza no ha aumentado de manera significativa, pese a la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU, que adoptó la semana pasada una resolución que reclama el envío “inmediato, a gran escala y sin obstáculos” de ayuda humanitaria a Gaza, sin mayores efectos hasta el momento..