El término incel proviene de "célibes involuntarios" (Involuntary Celibates, en inglés), hombres que afirman ser incapaces de tener relaciones sentimentales o sexuales: Lo que comenzó en los años 90 como un espacio de apoyo mutuo, ha evolucionado en comunidades que culpan a las mujeres de su frustración y, en algunos casos, justifican o incitan a la violencia contra ellas y contra otros hombres.
Casos como el de Elliot Rodger en 2014, quién mató a seis personas en California bajo el argumento de que las mujeres no querían tener relaciones con él, y Jake Davison en 2021 demuestran cómo algunos incels han llevado sus ideas al extremo, cometiendo asesinatos masivos.

La influencia de estos foros en la Internet y la presencia de jovencitos es tan preocupante que investigadores y gobiernos han comenzado a estudiar su impacto y a considerar estrategias de prevención.
"Adolescencia" aborda este fenómeno a través de la historia de Jamie Miller, un adolescente acusado de asesinato. La serie muestra conceptos clave de los Incels, como la "píldora negra", que refuerza la idea de que su destino está sellado y que son víctimas de una sociedad que los rechaza.
Expertos advierten que la mejor forma de abordar el problema no es solo con medidas de seguridad, sino con apoyo en salud mental. El psiquiatra Andrew Thomas, de la Universidad de Swansea, señala que muchos de estos jóvenes tienen una percepción distorsionada del atractivo y las relaciones, lo que los lleva a buscar pruebas que refuercen su visión negativa del mundo.
Lee también: "La serie 'Adolescencia' se difundirá en los centros de enseñanza secundaria".