Netflix sigue apostando por la producción y adquisición de contenido, y este 2025 supondrá un gran paso para la compañía. La plataforma de streaming prevé destinar 18.000 millones de dólares a contenido este año, una cifra que, según su director financiero, aún está lejos de su techo.

Así lo ha revelado Spencer Neumann en la conferencia Morgan Stanley Tech, Media & Telecom. "No estamos ni cerca de un techo", afirmó, asegurando que Netflix, como empresa de entretenimiento, "todavía está empezando". Cuando le preguntaron cómo Netflix calcula su gasto en contenido, Neumann dijo: "Es un poco arte y un poco ciencia". El proceso comienza con los ingresos previstos, sobre los cuales la compañía tiene "una capacidad de predicción bastante buena".

Netflix cerró 2024 con 301,6 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, acelerando su crecimiento respecto a 2023. Esto se traduce en más de 700 millones de personas que ven contenido en la plataforma, tal como explicó Neumann. Sin embargo, señaló que "seguimos siendo pequeños en cada métrica clave" dentro de la industria del entretenimiento en general.

Netflix está presente en aproximadamente el 40% de los hogares con televisión inteligente a nivel mundial y ha captado solo el 6% de su mercado potencial, según el director financiero. Además, en Estados Unidos y otros países, la plataforma aún representa menos del 10% del tiempo total de visualización de televisión.

"Vemos la oportunidad de crecer en todas partes", afirmó Neumann. "Se trata más de identificar dónde está la mayor oportunidad de crecimiento e inversión... Queremos mantenernos en modo de crecimiento en lugar de entrar en modo de mantenimiento el mayor tiempo posible", aclaró.

El objetivo de Netflix es ofrecer "cada vez más entretenimiento de valor por cada dólar". El ejecutivo también destacó que la compañía sigue enfocada en mejorar la experiencia general "porque la competencia también está mejorando". Además del streaming, los eventos en vivo representan una categoría en crecimiento que, según Neumann, "apenas estamos comenzando a desarrollar".

En su esfuerzo por ganar suscriptores, Netflix ha creado un estudio global. Con las producciones creadas fuera de Estados Unidos buscan alcanzar "un gran impacto local" con "narrativas auténticas". Luego, "si esas historias son geniales, pueden viajar ocasionalmente" fuera de esos mercados, tal como ocurrió con El juego del calamar.

YOUTUBE, NUEVA AMENAZA PARA NETFLIX

Como recalca Variety, YouTube reúne una mayor cuota de visualización en televisores que Netflix. Sin embargo, Neumann señaló que, aunque ambas plataformas compiten por la atención del público, "no es un juego de suma cero". Netflix se enfoca principalmente en ganar cuota del tiempo de entretenimiento que "ninguno de los dos está captando", es decir, la televisión tradicional.

Netflix apostará por los deportes


Otra de las apuestas de Netflix serán los eventos deportivos en vivo. Neumann dijo que la compañía quiere seguir apostando por "esos grandes eventos", como los dos partidos de la NFL en Navidad y la lucha libre de la WWE, que comenzó a emitirse semanalmente en Estados Unidos este año. Cuando le preguntaron si Netflix estaría interesado en adquirir un paquete de partidos de la NFL para los domingos por la tarde, Neumann respondió: "Nunca digas nunca en estas cosas, pero no está en nuestro horizonte cercano".

Netflix en cifras

En el cuarto trimestre de 2024, Netflix sumos 18,9 millones de nuevos suscriptores a nivel global, aproximadamente el doble de lo que esperaban los analistas. En total, la plataforma sumó más de 41 millones de suscriptores en todo el año, un aumento significativo en comparación con los 29,5 millones de 2023.

Netflix también elevó su previsión de ingresos para 2025, estimando entre 43.500 y 44.500 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de entre el 11,5% y el 14% en comparación con el año pasado.

Los clientes de Netflix visualizaron más de 94.000 millones de horas de contenido en la segunda mitad de 2024 a nivel mundial, lo que representa un aumento del 5% interanual, según la compañía. La temporada 2 de El juego del calamar fue la serie más vista en ese período, con casi 87 millones de visualizaciones. Sin embargo, ningún título individual representó más del 1% del total de visualización en la plataforma. Por ejemplo, la ficción surcoreana solo representó el 0,7% del tiempo de reproducción en la segunda mitad del año.