Acorde a la descripción oficial del Ministerio de Cultura, el parque Infantil es un espacio que pretende convertirse en una alternativa lúdica y pedagógica al prestarse para talleres recreativos para niños en formación parvularia y básica.
La remodelación.
La remodelación dio inicio la primera semana de enero de 2021 y el proyecto para su mejoramiento fue nombrado como “Intervención Integral del Parque Infantil de Diversiones”, dicho plan contemplaba la reparación y puesta en funcionamiento del trencito como parte de los mayores atractivos del lugar.Este juego mecánico necesitaba para su buen funcionamiento mejoramiento del sistema de rodamiento del tren, ajuste de motor, reemplazos de piezas deterioradas, reparación de todos los vagones, así como trabajo de enderezado y el mantenimiento a las vías férreas para su recorrido.

Otras de las mejoras fue la reparación de nueve carpas de concreto y estructuras perimetrales de los juegos electromecánicos, reparación y pintura para las nueve estructuras metálicas y muros perimetrales de los juegos.
Otros atractivos como los ponis, avioncitos, carros y carruseles también serían restaurados.
Así también, en 2021 era necesario intervenir en el cambio del cableado eléctrico.
Sin acceso a medios.
Las autoridades de cultura anunciaron en sus redes sociales que la reapertura del parque de diversiones sería este sábado 9 y domingo 10 de abril con el propósito de que las familias salvadoreñas pudieran acercarse a disfrutar del restaurado espacio natural; sin embargo, no se le dio acceso al equipo de Diario El Mundo de ingresar a sacar fotografías del establecimiento.
La remodelación del parque fue anunciada el 16 de diciembre de 2019 cuando la exministra de Cultura, Suecy Calleja, dio un recorrido en el lugar y se anunció que el Gobierno de El Salvador invertiría más de $300.000.
El proyecto inició como parte de un programa nacional de seguridad denominado “Plan Control Territorial”, en su segunda fase.
El dato
El parque Infantil se inauguró el 12 de octubre de 1892 con el nombre de Campo Marte y contaba con espacios para practicar fútbol, béisbol, básquetbol, voleibol, tenis y carreras a caballo y vehículos. Fue hasta 1956 que cambió a ser principalmente para niños.