La Fiscalía General de la República informó que realizaron al menos seis allanamientos en propiedades del expresidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal), Juan Pablo Durán Escobar, incluyendo su vivienda y cinco sociedades a su nombre.

"La unidad especializada contra lavado de activos está haciendo efectiva cuatro órdenes de registro con prevención de allanamiento relacionados al señor Juan Pablo Durán Escobar en las que tiene calidad de accionista", detalló un fiscal a través de un video colgado en la cuenta del Ministerio Público Fiscal.

Añadió que intervinieron la casa donde residía Durán Escobar y las sociedades Asefic, Durán Importaciones, Salvapanela, Enlace Inmobiliario y Asesoría Financiera Integral.

El fiscal explicó que la finalidad de los registros es buscar nuevos elementos de prueba que fortalezcan la acusación que harán contra el exfuncionario de Bandesal, en el gobierno de Nayib Bukele.

Durán Escobar fue detenido la noche del sábado, en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, por los delitos de actos arbitrarios y cohecho impropio (soborno).

También allanaron la vivienda del expresidente de Bandesal. / FGR.
También allanaron la vivienda del expresidente de Bandesal. / FGR.


La Fiscalía dijo el fin de semana que comenzaron a investigar a Durán en marzo de 2022, luego de su destitución de Bandesal, cuando el Gobierno avisó sobre irregularidades en su gestión.

Durán fue funcionario de la administración Bukele desde el inicio del Gobierno en el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) y sorpresivamente, en marzo de 2022, el presidente Nayib Bukele nombró frente a esa institución al viceministro de Economía, Mario Salazar.

La Fiscalía no ha revelado detalles sobre los hechos relacionados a la detención del expresidente de Bandesal; no obstante, en junio de 2020, Durán reveló en la Asamblea Legislativa que Bandesal le otorgó un crédito a la hermana de la comisionada presidencial, Carolina Recinos, y negó conflicto de interés.

Crédito a transportista

La mañana de este martes, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, señaló que Durán Escobar habría entregado un crédito a un transportista, para sanear créditos chatarra.

“Ese es uno de los casos, sanea o quita un crédito chatarra a otra institución financiera y se lo trae ese crédito chatarra a Bandesal donde hay dinero de salvadoreños que precisamente era para promover el desarrollo”, aseguró Villatoro.