El Colegio Médico de El Salvador advierte ante la población que la decisión que tomó el gobierno de reducir el presupuesto de Salud para 2025 y realizar despidos masivos de personal médico producirá un creciente deterioro de atención en la población.

“Estas decisiones que han tomado, en primer lugar, no ha sido tomadas por algún médico... si ya las cirugías se retrasan seis meses, lo que va a pasar que se atrasarán un año, eso no es un buen sistema de Salud, pero todas estas medidas apuntan que las atenciones en salud serán menos adecuadas”, aseveró el presidente del Colegio Médico, Roberto Montoya.

Las declaraciones del especialista fueron en conferencia de prensa, en la que el Colegio Médico para sentar posición y denunciar que “la ineficiencia del sistema actual del Ministerio de Salud e Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) se verá incrementada afectando la salud con posibles complicaciones y hasta muertes”, recalcó.
Montoya cuestionó que en el presupuesto general de la nación, hecho por el gobierno, asignó más recursos al hospital veterinario “Chivo Pets” “dándole más presupuesto al hospital veterinario. Yo no estoy en contra de los animalitos, pero valemos más las personas y hay muchos de los centros de atención que tienen menos presupuesto que ese”.

Efectivamente, para el 2025, se le han asignado $10 millones a “Chivo Pets”, y por ejemplo, a una serie de hospitales como el de Ilobasco, Usulután, Metapán, Suchitoto, Ciudad Barrios en San Miguel que sus presupuestos son por debajo de los $8 millones.

Cuestionó además que el gobierno ha despedido sin hacer un debido proceso, es decir, con documentos, argumento y por escrito, sino que solo lo ha hecho de palabra “para que no quede evidencia de todos esos despidos”, señaló el médico.

El 15 de noviembre, el ministro de Salud Francisco Alabi dijo ante la Comisión de Hacienda, cuando fue citado para hablar sobre el presupuesto para el próximo año, que si ha habido personal despedido, “se están haciendo evaluaciones pertinentes, eso no lo pido yo, lo pide la población, a la hora que hay malas atenciones en los diferentes centros”, argumentó.

Al consultarle a Montoya su opinión sobre lo dicho por Alabi, esto respondión “que hayan malos elementos, no, que quieren recortar el presupuesto, sí”.

Montoya le sugirió al gobierno que si quieren dar buena atención de salud, que no despidan más empleados y los ya despedidos “que los recontrate, no que los elimine”.