La Fiscalía General de la República (FGR) desarticuló una estructura supuestamente dedicada a prestar dinero con documentos fraudulentos a una cooperativa de ahorro y crédito de Santa Ana por más de $1.6 millones.

De acuerdo con la Fiscalía, la estructura era liderada por un abogado identificado como José Simeón Solito Carías y nueve personas con rango de "reclutadores" y 80 con rango de colaboradores.

Los fiscales de la Unidad de Patrimonio Privado de la Fiscalía afirmó que se les procesará por los delitos de agrupaciones ilícitas, uso y tenencia de documentos falsos y el delito de estafa agravada, en perjuicio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Comerciantes del Mercado de Santa Ana.

Además del abogado Solito Carías, en el operativo se capturó a María Isabel Melgar Aquino, Geovanny Alexander Hernández Castaneda, Óscar Ovidio Laínez Guzmán, Luis Roberto Perdomo Mejía, Jacqueline Marily Guzmán Vásquez, Nahum Eliezar Calderón Trejo, Esther María López Canales y Graciela Emérita Guzmán Vásquez.

Detenidos por presentar documentos falsos para hacer préstamos.
Detenidos por presentar documentos falsos para hacer préstamos.

¿Cómo operaban?

La Fiscalía asegura que las personas realizaban los préstamos fraudulentos presentando documentación falsa que hacía ver que eran parte de un hospital, y así conseguir las líneas de crédito de entre $10,000 y $20,0000.

"La estructura delincuencial se encargaba de realizar documentos falsos en los que hacían constar que eran empleados de un nosocomio, presentaban estos documentos para sorprender la buena fe de la cooperativa".
Fiscal del caso.


Agregó que el abogado era el encargado de emitir las constancias de empleo falsas, y que una vez, la caja de crédito le otorgaba los préstamos, se repartían en conjunto con los reclutadores el 50 %, el resto se lo repartían a los colaboradores, quienes eran los que presentaban la documentación.

Los hechos se habrían cometido desde principios del 2022 a principios del 2023.

El fiscal del caso mencionó que el líder de esta estructura en 2018 ya había sido detenido por los mismos delitos por haber defraudado a otra cooperativa con $250,000, sin embargo, obtuvo la libertad a través de una fianza.

Durante el operativo desarrollado en los departamentos de Santa Ana, Sonsonate, La Libertad y La Unión, se incautó evidencia, aseguró el fiscal, que servirán para robustecer la acusación que será presentada a los juzgados correspondientes.