El ministro de Educación, Mauricio Pineda, aseguró este viernes que el 96 % de los estudiantes de cuarto grado a bachillerato, en el sector público, ya tienen una computadora.

"El tema (entrega de computadoras) va bien, nosotros hemos entregado a más del 96 % de estudiantes que van desde cuarto a bachillerato".
Mauricio Pineda
Ministro de Educación


Explicó que aún no se completa el 100 % de la entrega de computadoras debido que aún las están dando a los estudiantes que el año pasado cursaban tercer grado y pasaron a cuarto grado. Ellos tenían una tablets, por recomendación pedagógica.

Asimismo, el ministro señaló que hoy es el quinto día consecutivo de entrega de tablets a los estudiantes de primero a tercer grado, y que pronto se completará el 100 % de estos estudiantes.

Inversión.

Pineda detalló que son alrededor de $59 millones los que se han invertido para la compra de tabletas que son entregadas a estudiantes de primer ciclo de educación básica.

"Aproximadamente $59 millones se dedicaron para comprar tabletas que están destinadas para estudiantes de primero a tercer grado", aseguró el ministro de Educación.

Añadió que en total se ha hecho una inversión de $600 millones para la compra de equipos tecnológicos.

En medio de la pandemia del covid-19 y de la cuarentena domiciliaria, exactamente el 24 de abril del 2020, la entonces ministra de Educación, Carla Hananía, dijo en conferencia de prensa que adquirirían 700,000 computadoras para que los estudiantes salvadoreños recibieran sus clases virtuales.

A finales de febrero del año pasado, el presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que habían invertido $450 millones en la compra de computadoras, sin precisar la cantidad de equipos adquiridos. El Gobierno hizo público que serían entregados a 1.2 millones de estudiantes y docentes.