Las altas temperaturas en la época seca en El Salvador pueden ocasionar golpes de calor e insolación en las personas, especialmente, que laboran o pasan el día fuera de casa.

Para evitarlas es importante seguir una serie de recomendaciones durante el día, que puedes hacer parte de tu rutina.

Cruz Roja Salvadoreña y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales han emitido, en otras ocasiones, recomendaciones para evitar estas emergencias.
  • Primero, manténgase hidratado. Generalmente, en nuestra rutina se nos olvida tomar agua, pero es importante consumir ocho vasos diarios, especialmente, si estamos expuestos al sol o calor. No espere a tener sed.
  • Manténgase bajo sombra o si no es posible use gorras o sombreros que lo protejan directamente de los rayos del sol. Medio Ambiente sugiere no exponerse al sol en horas de mayor insolación, desde las 12:00 del mediodía hasta las 3:00 de la tarde.
  • Vístase con ropa ligera, no use abrigos o ropa gruesa que puedan provocarle más calor o sofocamientos durante las horas más cálidas. Evite usar colores oscuros.
  • Si hace ejercicios en exterior, no se exija y evite hacerlos durante las horas de insolación, entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde.
  • No abuse del alcohol, el café o los azúcares. Coma alimentos livianos.
  • Use protector solar, especialmente, si va a exponerse al sol.
  • Evite los lugares cerrados o no ventilados.
  • Mantenga medicamentos en lugares frescos para evitar que se arruinen con el calor.
  • Evite exponer al sol a niños y ancianos, especialmente en las horas más cálidas.
Si ante el calor una persona siente mareos o siente desvanecerse tomen en cuenta lo siguiente:
  • Ubíquela en la sombra y haga que la persona se acueste en un lugar bajo techo
  • Dele bebidas frescas y mójele las muñecas.
  • Llame a un cuerpo de socorro o médico para que la atienda.