“Lamentablemente se nos quemaron más de 200 hectáreas, digo que es muy lamentable porque es una zona de pinos, robles, todo tipo de vegetación”, indicó Solano en la entrevista de YSKL.
El titular de la institución señaló que el sector afectado se trataba de un área con una “topografía muy complicada”, donde hay riscos de más de 50 metros de altura, que dificultó las labores de extinción, por lo que fue necesario de equipo aéreo para extinguirlo.
Usuarios en redes sociales alertaron y habitantes de Nueva Concepción, en Chalatenango reportaron un incendio forestal de gran magnitud entre el cantón Santa Rosa y el caserío Las Trancas del referido distrito en el municipio de Chalatenango Centro, el pasado jueves.
En los videos captados se visualizaba como el fuego consumía partes de zonas montañosas así como de terrenos baldíos. De acuerdo a versiones de lugareños, las llamas se trasladaron durante la madrugada del viernes al distrito de San Francisco Morazán y parte de Dulce Nombre de María, siempre jurisdicción de Chalatenango Centro.
El director de Bomberos reiteró que los incendios son generados por el factor humano, ya sea de manera accidental o intencional, y no solo se debe a las condiciones del terreno.
“Los incendios no se generan solo porque la vegetación está seca, no se generan porque hay vientos, sino (que) hay mano del hombre ahí, ya sea de manera intencional o manera accidental, pero nosotros no tenemos incendios de origen natural, es decir siempre hay un factor humano”, sostuvo Solano.
Para la emergencia se contó con equipos de la Fuerza Armada, Protección Civil y habitantes de la zona, quienes apoyaron a la extinción del incendio.