A través de redes sociales, la Policía señaló que el hombre tenía aproximadamente 54 años y que recibió varios disparos con un arma de fuego.
Hasta las 11:42 p.m. del 17 de marzo las autoridades aseguraron que se encontraban con la búsqueda del responsable.
Este fue el segundo homicidio reportado el lunes y es la primera vez en marzo en el que se contabiliza, según publicaciones de la PNC, dos asesinatos el mismo día.

El homicidio fue reportado pasadas las 11:00 p.m. de este lunes. /Cortesía
El primero de los casos fue reportado alrededor de las 3:00 p.m. por la Policía. Según las indagaciones preliminares, se trata de un hombre que habría sido golpeado hasta que se le causó la muerte.
Sobre este caso, la PNC detuvo a cuatro personas presuntamente vinculadas con el homicidio.
Este último hecho ocurrió en el barrio El Calvario, en la ciudad de San Miguel.
Seis casos
Los homicidios del lunes se suman a cuatro más registrados el 4, 9, 10 y 11 de marzo en diferentes puntos del país.El primer hecho sangriento del mes ocurrió en Joateca, municipio de Morazán Norte, en donde un hombre de 21 años fue lesionado con arma blanca.
El 9 de marzo, un grupo de personas ingresó a una vivienda y le disparó a una pareja de esposos, el hombre murió ese día en Santa Rosa de Lima, La Unión Norte, pero la mujer fue trasladada a un hospital. Sin embargo, la víctima falleció un día después.
En Santa Ana, municipio de Santa Ana Centro, otra mujer fue asesinada en la comunidad 3 de Febrero. La PNC dijo en la red social X que la víctima tenía 57 años y fue lesionada con un arma blanca por su yerno, quien fue capturado el 13 de marzo.
Los homicidios confirmados por la Policía ya duplican a las víctimas que se contabilizaron en febrero pasado, cuando tres personas perdieron la vida en hechos violentos en El Salvador.
A la fecha, desde enero pasado en el país fueron asesinadas 15 personas, seis de estos solo en el primer mes del año.
En su momento, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, proyectó que el año cerraría con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.