La prueba de capacidades y competencias Avanzo inició ayer para los estudiantes que cursan el último año de bachillerato con un cuestionario socioemocional que tiene como fin identificar los efectos emocionales del alumnado.

“Hoy (lunes) se realizará el cuestionario socioemocional que tiene como propósito que los jóvenes puedan descubrir su personalidad y que estas nos permitan saber qué es lo que están necesitando nuestros estudiantes”, expuso el ministro interino de Educación, Mauricio Pineda.

El cuestionario tiene como objetivo conocer la condición socioemocional de los estudiantes, cómo esta influye en sus planes y metas a futuro, luego de finalizar su educación.

Ante ello, el coordinador académico de bachillerato general, José Jaime Sánchez del Liceo Cristiano “Reverendo Juan Bueno”, en San Salvador explicó que se debe evaluar la situación de los jóvenes, que vivieron la cuarentena a causa del covid-19.

“Venimos de una pandemia y el desarrollo de la adolescente no ha sido igual al desarrollo de estudiantes de años pasados y estas promociones del 2020, 2021 y 2022 son adolescentes que han vivido un encierro literalmente y no han tenido las oportunidades de hacer el desarrollo socializador que todos los jóvenes tienen derecho”, manifestó Sánchez.

El cuestionario estuvo compuesto por 74 preguntas, estás referidas a experiencias en la escuela, emociones, situaciones de la vida en el hogar, entre otras.

Según los resultados de la prueba Avanzo 2021 en cuanto al cuestionario socioemocional, reveló que el 80.40 % de los niveles de depresión en los estudiantes son normales, 14.70 % notables y 4.90 % en límite.

Desde casa.

El ministro de Educación destacó ayer que los estudiantes pueden desarrollar las evaluaciones desde sus casas o escuelas, según los jóvenes lo soliciten.

Este fue el caso de los estudiantes del Instituto Nacional “General Francisco Menéndez” (Inframen), quienes en su mayoría realizaron la prueba desde sus hogares, ya que todos cuentan con las computadoras distribuidas por el gobierno.

El director del Inframen, Manuel Hugo Canjura, destacó que cerca de 652 estudiantes de cuatro bachilleratos, un general y tres técnicos, se inscribieron para realizar la prueba Avanzo y el primer cuestionario fue realizado en su totalidad desde casa.

“Cada estudiante tiene un usuario, ellos gestionan su correo electrónico y con eso ellos entran, no se sabe cuáles son las preguntas, solo nos llega la nota de cada estudiante y por el momento ningún alumno ha notificado algún inconveniente para venir hacer la prueba de forma presencial”, añadió Canjura.

En el Instituto Nacional Técnico Industrial (Inti), el número de inscritos fue de 268, de cinco técnicos, la coordinadora académica, Iris Quintanilla, indicó que la institución cuenta con un centro de cómputo disponible para atender a los estudiantes que deseen asistir a la escuela para hacer las pruebas restantes.

Evaluaciones.

El titular del Ministerio de Educación detalló que las evaluaciones continuarán mañana con las asignaturas de Matemáticas, Estudios Sociales y un cuestionario de orientación vocacional.

El último día se rendirán las asignaturas de Ciencias Naturales, Lenguaje y Literatura, además de inglés. Las pruebas poseen una ponderación del 15 % del total de las notas del año académico a excepción de inglés. Educación espera la participación de 70,500 estudiantes.