El Ministerio de Obras Públicas (MOP) registra 58 conductores peligrosos detenidos desde el 23 al 29 de diciembre.

Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, informó este lunes que representa una reducción del 43 % en comparación con los 102 conductores capturados en el mismo plazo de 2023.

El ministro Rodríguez indicó que solo la madrugada de este lunes detuvieron a dos conductores que resultaron positivo en pruebas antidoping de alcohol en aire aspirado en un control vehicular instalado en Santa Tecla.

“Del 23 de diciembre hasta el 29 de diciembre tenemos 43 % menos de personas detenidas. El año pasado llevábamos 102 personas detenidas y este año llevamos 58 personas detenidas”.
Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas.


El titular del MOP reiteró que las cifras de accidentes, lesionados y fallecidos han diminuido desde la aprobación de las reformas a las leyes de tránsito.

Rodríguez detalló que en el mismo período del 23 al 29 de diciembre han reportado una reducción del 16 % en los accidentes viales, 61 menos en comparación con el mismo plazo del año pasado.

En cuanto a los lesionados, se reportaron 92 menos en comparación con 2023, lo que equivale a una reducción del 33 %, mientras que la cantidad de fallecidos ha disminuido en un 42 %.

Durante una conferencia de prensa el sábado por la noche, el ministro Rodríguez aseguró que "al tener leyes más fuertes" pueden "garantizar que los conductores empiecen a respetar las leyes de tránsito de nuestro país y poder ir reduciendo la brecha de accidentes".

Con las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa al Código Penal, se incluye como delito de "conducción peligrosa" a todo automovilista que dé positivo a algún grado de bebidas embriagantes en las pruebas de alcohol en aire espirado.

Los conductores que incumplan las disposiciones e ingieran alcohol o drogas, podrían perder temporal o definitivamente sus licencias de conducir, estarán tres días en detención y deberán cancelar una multa de $150.