El testigo “Colombia” declaró este lunes en el sexto día de juicio que el Juzgado Especializado de Sentencia “C”, realiza en contra 32 miembros de la banda roba furgones, que el 29 de noviembre de 2017 se robaron un camión cargado de pintura y que tardaron cuatro días para trasladarlo al mercado “Belloso” en San Salvador para venderla como “cachada”.

El imputado con beneficios penales y exmiembro de la estructura, dice que el camión fue interceptado a las 7:30 de la noche en el kilómetro 9, de la carretera Anillo Periférico por cuatro sujetos armados, a bordo de cuatro vehículos en uno de los redondeles que conecta a Villa Mariona.

En ese lugar fue privado de libertad el conductor y el ayudante del furgón durante cinco horas en una vivienda abandonada; de ahí, en la oscuridad de la noche, los fueron a perder a un cañal, todo eso pasaba en momentos que movían el camión con la mercadería a la zona de un restaurante, situado entre Apopa y Ciudad Delgado, donde cambiaron el cabezal del furgón con la mercadería para despistar el control satelital.

Posteriormente el furgón de la empresa de pintura fue abandonado en el kilómetro 14 de la carretera de Oro, mientras el furgón halado por un nuevo cabezal, fue conducido a una bodega cercana al centro comercial Plaza Mundo en Soyapango donde fue descargaron la mercadería.

“Colombia” manifestó que tardaron cuatro días en trasladar la pintura robada de Soyapango al mercado municipal “Belloso” donde fue llevada para su posterior venta a precio de ganga en la zona.

El testigo afirmó que en la descarga y movimiento de la pintura trabajaron unas 12 personas, sumado a él y otros, y que en su caso recibió $700 en pago y otro compañero suyo, $1,000.

El abogado Luis Servellón afirmó que el testigo “Colombia” se contradice entre lo que dice la víctima o propietaria de la mercadería; “Colombia” dice que el robo fue entre 6:30 y 7:00 de la noche en el redondel de Mariona cuando hacía el alto cuando se le pone por delante un vehículo pero la víctima dice que el atraco fue a las 7:00 y que los sujetos se bajan de los vehículos armados y lo encañonan.

“La víctima dice que de un vehículo negro se bajaron algunos sujetos y encañonan al conductor, pero Colombia dice que los sujetos se bajan de un vehículo blanco, son colores opuestos y antagónico que difícilmente deben confundirse”, detalló el abogado Servellón.