La estación meteorológica de Santa Rosa de Lima, en el departamento de La Unión, ha registrado la temperatura más alta por 14 días seguidos a nivel nacional, según los reportes diarios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

Los registros del Marn revelan que la temperatura promedio en los últimos 14 días en Santa Rosa de Lima asciende a 40 grados por las tardes.

En este lapso, la ciudad de oriente acumuló no solo las temperaturas más altas de las últimas dos semanas, sino también de todo el año, al ascender a 40.9 grados Celsius los días 17, 24 y 27 de marzo.

En lo que va de marzo, este punto acumula 22 días no consecutivos percibiendo la temperatura más alta registrada a nivel nacional, mientras que Nueva Concepción, en el departamento de Chalatenango, acumula siete días bajo la misma tendencia.

Según Medio Ambiente, el 1, 4, 5, 6, así como el 9, 14 y 15 de marzo la estación de la Nueva Concepción registró temperaturas que rondaron entre los 38 y 39 grados Celsius


Aumento de la temperatura

Los reportes evidencian que del 1 al 29 de marzo de 2025 la temperatura máxima promedio percibida a nivel nacional ronda los 39.3 grados, siendo los epicentros de las altas temperaturas Santa Rosa de Lima y Nueva Concepción.

La temperatura promedio ya superó los 37 grados registrados en enero y los 38.3 grados a los que ascendieron los niveles en febrero pasado.

Este sábado, el Puente Cuscatlán, en San Vicente, así como Nueva Concepción y Santa Rosa de Lima reportaron temperaturas por encima de los 37 grados.

Por su parte, en Chalatenango la temperatura máxima registrada fue de 36 grados, mientras que en Conchagua, Santa Ana, ascendió a 35.8 grados, y en Concepción Quezaltepeque, en Chalatenango, ascendió a 35.7 grados.