El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que los sistemas y las zonas de vigilancia en los océanos Atlántico y Pacífico no influirán en las condiciones atmosféricas de El Salvador.

Con información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, el Marn detalló que en el Atlántico se la tormenta tropical Dexter se mueve hacia el este-noreste.

Además, en el Atlántico hay dos sistemas, uno ubicado en el Atlántico tropical con probabilidad de formación ciclónica del 30 % en 48 horas (viernes) y 60 % en siete días; y otro sistema o zona de vigilancia al sureste de Estados Unidos, con probabilidad de formación ciclónica en siete días.

En el Pacífico, detalló que existen dos sistemas: la tormenta tropical Henriette, a 2,505 kilómetros al este de Hilo, Hawái, hacia el oeste, y la tormenta tropical Ivo, a 310 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, México, que se mueve hacia el oeste-noroeste.

Lluvias puntuales por vaguada

El Marn pronostícó un cielo parcialmente nublado para la noche de este miércoles 6 de agosto, con lluvias y tormentas puntuales en las zonas central y occidental, con énfasis en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán y la franja costera del centro y del occidente del país.

Las lluvias puntuales continuarán en las zonas central y paracentral durante la madrugada, y por la mañana del jueves 7 de agosto el cielo ya estará despejado. Durante la tarde del jueves el cielo estará parcialmente nublado, habrá lluvias puntuales; y por la noche, lluvias puntuales, nuevamente, en las zonas central y paracentral del país.

Estas condiciones de tormentas y lluvias dispersas en El Salvador, según el Marn, son provocadas por la influencia de una vaguada.

Las lluvias acumuladas ocurridas desde las 7:00 a.m. del 5 de agosto hasta las 6:00 a.m. del 6 de agosto fueron: 41.8 milímetros en Ilobasco, Cabañas; 39.6 milímetros en San Francisco Gotera, en Morazán; en 35.8 milímetros, en La Bermeja, San Salvador; y 35.2 milímetros en Ahuachapán.

El Marn también avisó que habrá corrientes de retorno rápidas en el mar del viernes 1 al sábado 9 de agosto, especialmente en muelles de embarcaderos, desembocaduras de ríos, bocanas
de esteros y entradas de bahías, y ha pedido precaución.