Los municipios de San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado del nuevo municipio “San Salvador Centro” a partir del 1 de mayo de 2024. El futuro alcalde tendrá que atender los principales problemas que la población identifica en estos lugares.

Los principales problemas, según encuestas municipales realizadas por el programa “El Salvador Cómo Vamos”, son la contaminación, la escasa inversión que la comuna, el estado de pasarelas, la situación económica de las familias y la falta de espacios públicos.

Así lo muestran los resultados de las encuestas de Calidad de Vida de El Salvador Cómo Vamos realizados durante diferentes periodos del año 2022.

En San Salvador, dirigido por el alcalde de Nuevas Ideas, Mario Durán, se realizaron 1,261 entrevistas entre el 18 de octubre y el 20 de noviembre de 2022.

Las encuestas revelaron que el principal problema de la actual capital de El Salvador es, para un 48 % de la población, la contaminación del agua, aire y ruido; además de que el 48 % está insatisfecho con basura en la calle.

En Mejicanos, cuya alcaldía ha estado gobernada por Saúl Meléndez, de Nuevas Ideas, la principal insatisfacción está relacionada con la basura en las calles, la recolección de basura, los espacios públicos y la contaminación del aire.

DEM
DEM



En Mejicanos hay un 59 % de población insatisfecha por la basura en las calles. En Mejicanos se realizaron 842 entrevistas entre el 8 de noviembre y el 11 de diciembre.

El alcalde de Mejicanos interpuso la renuncia pero la validez jurídica de la misma es cuestionada, ya que no ha sido interpuesta ante el Tribunal Supremo Electoral.

En el próximo distrito de Ayutuxtepeque, que como municipio ha sido gobernado por Alejandro Nóchez, de Arena, la encuesta reveló que el 37 % de los habitantes se encuentran insatisfechos por el estado de las pasarelas y el 40 % se considera pobres. En este municipio se pasaron 787 entrevistas desde el 1 al 12 de julio.

DEM
DEM

Pobreza y escasa inversión pública.

En el próximo distrito de Ciudad Delgado, se realizaron 800 entrevistas entre el 13 de junio y el 3 de julio del año pasado. Los resultados arrojaron que el 64 % está inconforme con el congestionamiento vehicular, 51 % con la contaminación hídrica y la basura en las calles.

En este municipio 52 % de la población se considera pobre. Ciudad Delgado es gobernada por Nuevas Ideas con Mario Vásquez.

Cuscatancingo es dirigido por Fernando Rivera, de Nuevas Ideas: los principales problemas de este futuro distrito es la basura en las calles, la contaminación del agua y de quebradas, la falta de ornato en lugares públicos, la falta de mantenimiento de tragantes, el estado de las calles y aceras.

En este municipio se realizaron 801 entrevistas entre el 19 de julio y el 19 de agosto.

Cuscatancingo
Cuscatancingo

Precandidatos en San Salvador Centro.

Hasta hoy solo hay tres precandidatos interesados en disputarse la alcaldía de San Salvador Centro para las elecciones del 3 de marzo de 2024.

Por Nuevas Ideas, se ha inscrito como precandidato el actual alcalde de San Salvador, Mario Durán, quien ejerce su primer período.

Por Alianza Republicana Nacionalista (Arena), se conoce la precandidatura del actual alcalde de Ayutuxtepeque, Alejandro Nóchez, quien gobierna esa municipalidad desde 2012.

Por otra parte, el concejal y exalcalde de Mejicanos por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Simón Paz, anunció su precandidatura por el nuevo municipio. Paz fue alcaldes por dos períodos seguidos (2015 a 2021).

Alcaldía de Ciudad Delgado
Alcaldía de Ciudad Delgado

El dato

San Salvador Centro será la cabecera de San Salvador y estará integrado por: San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

1.- San Salvador: la contaminación.

El 48 % se siente insatisfecho o muy insatisfecho con la contaminación del aire, 59 % con la contaminación del agua, 40 % con el ruido y 48 % con la basura en las calles. Un 34 % está insatisfecho con el tráfico.

2. Mejicanos: basura en las calles.

Un 59 % se siente insatisfecho con la basura en las calles, 49 % está insatisfecho con la recolección de basura, 43 % se siente insatisfecho con los espacios públicos y un 40 % con la contaminación del aire.

3. Ayutuxtepeque: las pasarelas.

El 37 % está insatisfecha con las pasarelas y solo el 18 % está satisfecho. El resto no responde o es indiferente. Un 32 % se siente inseguro en el transporte público; 21 % está insatisfecho con el espacio público.

4. Ciudad Delgado: basura y tráfico.

51 % está insatisfecho con la contaminación del agua, ríos y quebradas, 51 % con la basura en las calles, 33 % con mantenimiento de tragantes y espacio público, 30 % con el transporte público y 64 % con el tráfico.

5. Cuscatancingo: basura en las calles.

69 % está insatisfecho con la basura en las calles, 65 % con contaminación del agua y quebradas, 51 % con ornato, 51 % con mantenimiento tragantes, 56 % con calles, 52 % con las aceras.