La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes la exención total de impuestos para ejecutar el programa de conservación del río Lempa con los $350 millones que se ahorraron en la recompra de deuda salvadoreña con un préstamo del banco estadounidense JP Morgan en octubre pasado.

El dictamen favorable del decreto “Régimen fiscal aplicable al Fideicomiso Río Lempa” fue aprobado sin modificaciones tal como fue presentado por el Ministerio de Hacienda hace cinco días y permitirá la exención de todo tipo de tributos, como aranceles, tasas, derechos de registros en cualquier modificación al Fideicomiso o su liquidación, IVA, contribuciones especiales por sus actividades o su patrimonio, obligaciones tributarias o municipales, así como tributos sobre rendimientos, intereses, ganancia de capital o beneficios generados en el país o en el extranjero.

Las inversiones que realizará el Fideicomiso traen un interés no solo ambiental sino social para la población al garantizar la sostenibilidad para el río Lempa, no solamente mantener la inversión durante los 20 años sino más allá de ese periodo”.
Marlon Herrera, director de Inversión y Crédito Público de Hacienda.


Al respaldar el régimen fiscal presentado por el gobierno, el diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, rechazó las críticas de la oposición y de “opinadores” que según el legislador aseguran que la visión del gobierno es “destruir el medio ambiente”.

El director de Inversión y Crédito Público, Marlon Herrera, recordó que el proyecto se originó con la aprobación de deuda o emisión de recursos hasta por $1,500 millones y el posterior ahorro de $350 millones en la recompra que realizó el gobierno de títulos valores hasta por $1,031 millones, por los cuales se pagó aproximadamente $941 millones.

Los fondos serán ejecutados por el Fondo de la Iniciativa para las Américas (FIAES) y la organización Catholic Relief Services (CRS), que han diseñado el Programa Integral de Seguridad Hídrica. FIAES, creado en 1993 por acuerdo de El Salvador y Estados Unidos, será el coadministrador del programa y el fideicomitente que se encargará de administrar los fondos según el acuerdo, que ordena destinar los ahorros de la recompra anticipada de deuda en la conservación del río Lempa: un total de $350 millones durante 20 años. El Fideicomiso Río Lempa fue constituido por FIAES mediante escritura pública del 11 de octubre de 2024 inscrita en el Registro de Comercio.