Diputados del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) rechazaron este miércoles la iniciativa que presentó Nuevas Ideas para modificar el Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa con el objetivo de que las votaciones de los diputados se consignen únicamente a favor o en contra, eliminando la opción de abstenerse. El partido de oposición cree que la iniciativa busca "silenciar voces disidentes" y "montar un espectáculo", comparando el proyecto con situaciones que solo ocurren en China Popular o Venezuela.

“Votar en abstención es una forma de decir 'Puede ser que esté de acuerdo o no, pero me falta información' y en todos los parlamentos del mundo existe el voto de abstención. Si los únicos donde no hay son China y Venezuela, entonces, el mensaje es querer callar a la oposición porque ellos siempre votan que sí a lo que viene de Casa Presidencial. Entonces, la idea de ellos es: 'Miren, oposición, los vamos a obligar a votar como nosotros queremos", expresó la jefa de fracción, Marcela Villatoro.

El objetivo de Nuevas Ideas, según la diputada, es hacer ver a la oposición como si no están a favor de leyes que benefician a los salvadoreños, ya que muchas veces creen que ciertos proyectos son contraproducentes para el país.

“Ellos lo que quieren es topar al cerco y decir: miren, pueblo, ellos no quisieron votar por algo a favor de ustedes. Quieren obligarnos a votar para decir que nosotros somos los malos. Le aclaramos a la población salvadoreña que, como diputados, también tenemos derechos, hay cosas que se apoyan y cosas que por supuesto que hay que votar en contra, aquellos abusos que se hacen contra la gente”, aseveró la diputada tricolor.

“Quieren montar un espectáculo”

El diputado Francisco Lira, de Arena, aseguró que la iniciativa de la bancada mayoritaria busca silenciar voces y montar un espectáculo.

“No solo es innecesaria, sino que desvía la atención de lo verdaderamente importante. Con el control casi total de la Asamblea, es claro que no necesitan realizar este tipo de cambios para avanzar con sus propuestas. Entonces, ¿por qué hacerlo? A mi juicio, es un intento de montar un espectáculo y de silenciar las voces que disienten o que, por falta de información suficiente, no pueden emitir un voto responsable en determinados temas”, indicó.

El diputado señaló que la votación en abstención es un derecho del que hacen uso responsable, debido a que la junta directiva de la Asamblea "nunca" les proporciona la agenda y las iniciativas de Casa Presidencial que ingresan y se aprueban con dispensa de trámites sin ser discutidas y conocidas por los legisladores.

“Muchos legisladores hemos optado por el voto en abstención cuando no se nos proporciona la documentación necesaria o cuando se aplican dispensas de trámite de forma discrecional, impidiendo un análisis profundo de las iniciativas. Esta herramienta ha sido usada repetidamente para aprobar leyes sin discusión, sin garantizar la transparencia ni permitir una deliberación seria. Y es precisamente por responsabilidad con la ciudadanía que, ante la falta de insumos adecuados, decidimos abstenernos”, expresó.

Actualmente el artículo 86 del RIAL, establece:
Artículo 86.- Formas de votaciones Las votaciones de la Asamblea se realizarán:
1) Votación a mano alzada o por medio electrónico u otro sistema establecido previamente.
2) Votación nominal y pública, en la que se nombrará a cada Diputado y éste, de viva voz, expresará su voto.

La fracción de Nuevas Ideas propone incorporar:

“Las votaciones deberán consignarse a favor o en contra, de lo que se presente a consideración de la Asamblea, según lo establecido en este reglamento y la Constitución."