En la página web del Parlacen, en la pestaña de "resoluciones" aparecen 13 acuerdos tomados por los parlamentarios de los seis países miembros, de los cuales seis son pronunciamientos; dos resoluciones; cinco recomendaciones y una declaración.
El Salvador posee representación en el Parlacen a través de 20 diputados propietarios de elección popular y sus respectivos suplentes.
En las cinco recomendaciones emitidas por el organismo regional, se cuenta un documento que busca "fortalecer la prevención, intervención y tratamiento del consumo de las drogas en la región" del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). El organismo hizo esta recomendación tomando en cuenta que "el abuso de drogas representa un grave problema de salud pública" por lo que sugirió a los ministros de Educación y Salud de la región para desarrollar "acciones comunes preventivas".
Asimismo, el Parlamento recomendó la aprobación de una "Ley marco para el fomento de la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de incentivos fiscales" para que el sector privado genere oportunidades laborales para este sector. La normativa promete "derecho a un crédito fiscal escalonado" en el Impuesto sobre la Renta para las empresas.
Además, el organismo exhortó a los países por medio de recomendación para "tomar acciones para la promoción de la salud masculina" para promover el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas como el cáncer de próstata, enfermedades cardiovasculares y diabetes que son "fundamentales para reducir la mortalidad masculina".
Por último, el Parlacen también recomendó la implementación de políticas para incluir la enseñanza del método braille y de la lengua de señas "dentro de los programas escolares" en todos los niveles de la región del SICA. Además, en una recomendación, realizó un "llamado de alerta" ante el aumento de la crisis migratoria.
Pronunciamiento emitidos por el Parlacen:
- Celebración del cese al fuego entre Israel y el grupo militar Hamas.
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia.
- Fortalecimiento de las políticas. y estrategias comunas en la lucha contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Por el estado de salud del Papa Francisco.
- Reconocimiento a la labor de los guías de turismo en la región del SICA.
- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer.