La Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (Fedaes) entregó este jueves al Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) la nómina de los 15 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los 15 profesionales fueron electos a través de las elecciones celebradas el sábado 22 de junio entre los abogados empadronados en la Fedaes para participar en la elección de magistrados del Órgano de Justicia para el período 2024-2033.

El presidente de la Fedaes, José Alvarenga, entregó el listado y aseguró que se “siente confiado” y tiene “la esperanza de que ellos van a ser el mejor de los trabajos”. Aseveró que sus candidatos son “personas altamente calificadas, van personas con una gran experiencia”.

“Yo confío plenamente en que la Asamblea Legislativa va a hacer una escogitación apropiada, correcta, que va a tomar en consideración la competencia, la moralidad y la idoneidad aparte de los demás requisitos constitucionales y legales que se requieren”.
José Alvarenga,
presidente de la Fedaes.


Alvarenga instó a sus candidatos que, de ser escogidos como magistrados de la CSJ, “a hacer su mejor desempeño posible y después de que consideren las necesidades que tiene esa universalidad de abogados en El Salvador”.

Presidente de Fedaes, José Alvarenga, entregando nómina de candidatos a magistrados al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), José Edenilson Nuila. / Cortesía.
Presidente de Fedaes, José Alvarenga, entregando nómina de candidatos a magistrados al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), José Edenilson Nuila. / Cortesía.



Los 15 abogados electos para participar en el proceso son:

  1. Santos Guerra Grijalba.
  2. Juana Jeaneth Corvera de Meléndez.
  3. Raymundo Alirio Carballo Mejía.
  4. Miguel Angel Umaña Argueta.
  5. Joaquín Osmar Vallejos Díaz.
  6. José Antonio Martínez.
  7. Alexander Efraín Ticas Navarro.
  8. José Mauricio Cardoza Hernández.
  9. Martha Alicia Ochoa Aragón.
  10. Claus Arthur Flores Acosta.
  11. Karen Yasmín Hernández Salmerón.
  12. Ramón Narciso Granados Zelaya.
  13. Jesús Ulises García.
  14. Marta María Iglesias Majano.
  15. Reina Maribel Sigarán de Lemus.

Estos 15 abogados competirán por una de las magistraturas disponibles en la Corte, junto a otros 15 abogados que serán elegidos en el proceso que lleva el CNJ. De 70 profesionales que se inscribieron, solo quedaron 52 para iniciar entrevistas.

Previo al inicio de las entrevistas, algunos aspirantes desistieron de continuar el proceso, quedando solo 48. Entre quienes desistieron del proceso están el secretario jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz y la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora de Barahona.

Ayer, la Asamblea Legislativa amplió el plazo de Óscar López Jerez como presidente de la CSJ hasta el 23 de septiembre de 2024, fecha en que deberán asumir sus cargos los nuevos magistrados.