“Yo creo que lo más importante es analizar si las condiciones jurídicas son las adecuadas, si tenemos un Estado de derecho que permita, el mejor incentivo para un empresario invertir en un lugar, en un país, es tener una perspectiva de certidumbre, que no te va a cambiar una ley de hoy a mañana, ese tipo de cosas afectan un poco la inversión”, indicó el líder de la gremial empresarial este lunes en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (Tcs).
Martínez añadió que El Salvador y sus países vecinos han tenido problemas similares como crisis política, diluvios, sequías, terremotos y complicaciones políticas, pero afirmó que la diferencia “en gran medida” está en la educación. “Yo creo que en gran medida está en los procesos educativos, tenemos que apostarle mucho a la educación desde la base”, señaló. Explicó que, si bien están haciendo esfuerzos con las universidades privadas en la generación de carreras técnicas, se requiere una “base educativa de calidad” en donde “hay un poco de problemas y hay que acelerarlo”.
La ANEP realizará este lunes el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) 2025 denominado “Empresas del futuro, innovación y financiamiento”, que se desarrollará en el Hotel Hilton, en San Salvador, a partir de las 3:00 de la tarde.
Uno de los conferencistas internacionales del ENADE 2025, José Medina Mora, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Comparmex), aseguró que las cinco elementos necesarios que les exigen para la inversión en México, en donde llegaron $38,000 millones de un potencial de $65,000 millones en inversión extranjera directa, son: seguridad, certeza jurídica, energía limpia y aguas suficientes, infraestructura y talento.
Además, Mora advirtió que “los países que han tenido éxito todos han tenido esta colaboración entre el Gobierno y el sector empresarial, la iniciativa privada”. "Son funciones diferentes pero complementarias, cada quien tenemos que hacer nuestro trabajo pero en esa colaboración es como los países logran destacar y esa ventaja competitiva", observó.