Le puede interesar: Bukele pide revertir costos de licencias de negocios en San Salvador Centro porque fueron "elevados desproporcionalmente"
La concejal del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) Liliana Andrade aseguró a Diario El Mundo que fueron cuatro las normativas derogadas durante una sesión extraordinaria convocada de forma virtual para el viernes pasado tras la advertencia de Bukele.
Las cuatro ordenanzas derogadas fueron:
- Ordenanza reguladora para la emisión de licencias de funcionamiento para entidades de servicio, comercio e industria en el municipio de San Salvador Centro (aprobada el 28 de noviembre de 2024).
- Ordenanza reguladora de comercio en el espacio público del municipio de San Salvador Centro (aprobada el 19 de noviembre de 2024).
- Ordenanza reguladora del comercio de las fiestas patronales del municipio de San Salvador Centro.
- Ordenanza reguladora para la protección del patrimonio arbóreo en el municipio de San Salvador Centro (publicada en el Diario Oficial el 10 de febrero de 2025).
Andrade explicó que salvó su voto porque "se hizo de forma expedita sin cumplir los procesos que se deben de cumplir, sin hacer ningún procedimiento de consulta a la ciudadanía". Cuestionó cómo el presidente Bukele no se había enterado del aumento de tasas y licencias cuando "en más de una ocasión se ha dicho que en este país no se mueve la hoja de un árbol si el presidente no quiere"."Yo veo mal ese procedimiento que de un tuitazo vengan un concejo municipal que venga a quitar lo que ya se había aprobado".
Liliana Andrade, concejal del FMLN en San Salvador Centro.
La regidora acusó al gobierno de resquebrajar el municipalismo con la reducción del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (Fodes) y de los municipios, que a partir de mayo de 2024 pasaron de 262 a solo 44 alcaldías.
"El presidente lo que quiere hacer, como ha hecho con su Asamblea Legislativa, es tener figuras decorativas o pasapapeles, que sean también los alcaldes", afirmó durante la conferencia junto al secretario general del partido, Manuel "El Chino" Flores.
El mandatario salvadoreño aseguró que, si las municipalidades no revierten el aumento de tasas los acusará ante la Fiscalía General de la República (FGR) del delito de extorsión. Alcaldías como Santa Ana Oeste, San Salvador Oeste, La Paz Este y La Libertad Este han aseverado que no han aumentado cobros por licencias de negocios, aunque algunas han aprobado o reformado otros cobros.