El fuerte golpe que causa la inflación mundial

Viernes 15, Julio 2022 - 12:00 AM
Diario El Mundo Diario El Mundo

Estados Unidos reveló esta semana las mayores cifras de inflación en 40 años. el salvador también sufre elevados niveles de inflación.

Todos percibimos el alza de precios en bienes y servicios. Es un fenómeno nacional y mundial. En junio pasado, los precios siguieron subiendo y la inflación anual en el país llegó a 7.76 %, impulsada por un mayor costo de los alimentos, según cifras del Banco Central de Reserva (BCR). Pese a todo, El Salvador es de los países con menor inflación en América Latina debido a las medidas de alivio que ha aplicado el gobierno y que según el ministro de Hacienda, cuestan unos $338 millones en lo relativo al subsidio y la fijación de precios a los combustibles y al gas propano, así como la eliminación temporal del impuesto a la importación a un grupo de alimentos. El problema es que a medida que los precios sigan subiendo y los ingresos de las personas no lo hagan, la población sufre un deterioro de la capacidad de pago y un aumento de la pobreza y la desigualdad. La inflación es un fenómeno global que nos impacta porque somos un país altamente importador. Estados Unidos, por ejemplo, nuestro principal mercado, alcanzó un nivel de inflación del 9,1% a 12 meses, su nivel más alto desde 1981. El problema es que cuando los precios suben en Estados Unidos, la demanda se contrae y afecta la exportación de nuestros productos. Europa también afronta una crisis similar que los ha obligado no solo a reducir su expectativa de crecimiento económico sin a preveer una inflación anual del 7,6%, a raíz del fuerte impacto de la guerra en Ucrania. Son momentos difíciles tanto para El Salvador como para el mundo. Hay que seguir buenos ejemplos y actuar responsablemente para lograr salir de esta crisis sin la dureza que afrontan otros.