En seis años EEUU deportó tres veces más salvadoreños de los que benefició con visa de trabajo: estudio
Jueves 27, Marzo 2025 - 5:00 AM
Migrante deportado de los Estados Unidos en el aeropuerto de San Pedro Sula, Honduras. El estudio indica que las deportaciones de hondureños disminuyeron 20 % en 2024. / AFP.
De 2019 a 2024, se otorgaron a salvadoreños 21,089 visas de trabajo a los Estados Unidos y se deportaron 65,268, según estudio de la asociación de derechos humanos Tutela Legal Dra. María Julia Hernández.
La cantidad de migrantes salvadoreños deportados por los Estados Unidos triplica la cantidad de visas de trabajo otorgadas durante los últimos seis años, según el "Tercer informe diagnóstico sobre características y causas de la migración salvadoreña" presentado el miércoles por la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal "Dra. María Julia Hernández".
De 2019 a 2024, se otorgaron 21,089 visas de trabajo a los Estados Unidos, según el estudio, mientras que durante el mismo periodo se deportaron 65,268 salvadoreños, tres veces más.
Según la investigadora Celia Medrano, esto muestra que los programas de movilidad laboral no son suficientes para responder a las demandas laborales de los salvadoreños.
Medrano cree que debe haber una ampliación "significativa" de las posibilidades de una movilidad laboral para los salvadoreños; de lo contrario, no habría una "respuesta sostenible, pese a lo que la propaganda nos dice", dice.
Los programas de movilidad laboral permiten a los salvadoreños viajar con un permiso de trabajo a un país del extranjero durante periodos entre dos y nueve meses.
Celia Medrano, especialista en derechos humanos; Ovidio Mauricio, de Tutela Legal; y Omar Jarquín, de Cofamides, presentan un estudio de migración salvadoreña. / Diario El Mundo.
Según el mismo estudio, los beneficiarios del Programa de Movilidad Laboral hacia los Estados Unidos para áreas de agricultura, construcción y servicios fueron: 820 en 2019, 306 en 2020, 1,237 en 2021, 4,904 en 2022, 5,168 en 2023 y 8,654 en 2024. Los datos revelan un aumento del 67.4 % en la entrega de visas de trabajo a salvadoreños en 2024 respecto a 2023.
Según el estudio, durante los últimos dos años, de 2023 a 2024, las deportaciones desde México han aumentado en un 12.3 % en El Salvador, mientras han disminuido un 20 % en Honduras.
Así como se están deportando personas de los Estados Unidos, también se están desapareciendo y hay personas fallecidas que iban en ruta hacia los Estados Unidos. Muchos mencionan el sueño americano pero el sueño americano pero a veces se convierte en una pesadilla para la persona migrante que va hacia los Estados Unidos y sus familiares. Omar Jarquín, Cofamides.