Tutela Legal solicita que el caso de Monseñor Romero pase a etapa de juicio
Lunes 24, Marzo 2025 - 10:35 AM


Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia de la capital salvadoreña.
La asociación Tutela Legal "Dra. María Julia Hernández”, presentó este lunes una solicitud para que el proceso judicial por el asesinato de Monseñor Óscar Arnulfo Romero pase finalmente a la etapa de juicio.
La solicitud se realizó ante el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, encargado de conocer sobre el caso desde que se reabrió en el año 2017.
"Estamos ya solicitando al tribunal que caso pase a otra etapa que sea elevado al plenario ya que consideramos suficiente documentación, que el proceso está suficientemente depurado contra el capitán Álvaro Saravia”, dijo el abogado de Tutela Legal, Alejandro Díaz.
La nueva solicitud busca avanzar en un proceso que hasta la fecha ha sido caracterizado por la falta de avances significativos en cuanto al enjuiciamiento de los responsables del crimen.
"A ocho años de su apertura en el caso y estamos denunciando el estancamiento en el proceso, la falta de investigación y diligencias útiles en el caso”, informó Díaz.
El asesinato de Monseñor Romero ocurrió el 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia de la capital salvadoreña.
Díaz señaló que desde la reapertura del caso en 2017, se ha incorporado nueva información, que consta de declaraciones, documentos que refuerzan la solicitud de Tutela Legal para que el caso pase a la etapa de vista pública.
Entre ellos, informes de la Comisión de la Verdad, de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), así como el juicio contra Saravia, donde fue condenado por una corte federal estadounidense a pagar $10 millones de dólares a la familia de Romero en 2004.
Actualmente, existe una orden de captura y difusión roja en contra del excapitán Saravia, a quien se desconoce su paradero.