Un 23 % de las remesas desde EE.UU. son enviadas por salvadoreños indocumentados
Viernes 28, Marzo 2025 - 5:00 AM


Bancolombia señaló que más de un 40 % de las remesas que ingresan a El Salvador provienen de trabajadores dedicados a actividades profesionales y construcción.
Un 23 % de las remesas desde Estados Unidos son enviadas por salvadoreños indocumentados, según un análisis de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola.
A través de una presentación con clientes, realizada este jueves, la institución financiera aseguró que el sector construcción destaca como la actividad económica que "más contribuye a las remesas de migrantes indocumentados”.
La directora de investigaciones económicas de Bancolombia, Laura Clavijo, indicó que buena parte de los sectores en Estados Unidos emplean a personas en situación regular.
"En el sector de actividades profesionales y construcción hay una fuente que podría uno decir que se verían más impactados (con reducción de remesas)”, añadió Clavijo.
Los datos expuestos por Grupo Bancolombia, que datan de 2023, señalan que ese año los sectores de manufactura, entretenimiento, salud, educación, así como transporte y actividades financieras fueron fuente de empleo para salvadoreños indocumentados en Estados Unidos.
La diáspora también labora en ventas minoristas y mayoristas, así como administración pública, información y agricultura.