Un tercio de las jóvenes salvadoreñas no tiene empleo, no estudia ni recibe capacitación
Lunes 24, Marzo 2025 - 4:00 AM


En esta misma situación se encuentran un 11.5 % de los hombres entre 15 y 24 años en El Salvador.
Un 30.8 % de las mujeres jóvenes en El Salvador no cuentan con empleo o estudios, ni han sido capacitadas, según una ficha de género divulgada por el Banco Mundial (BM) en febrero pasado.
El Banco Mundial confirmó que las tasas en el mercado laboral salvadoreño están por encima de los datos regionales, en donde un 25.4 % de las mujeres jóvenes se encuentran en dicha situación.
El documento señaló que la cifra se ha reducido en los últimos años, pero la misma está por encima de los resultados que se tienen para los hombres que rondan entre los 15 y 24 años.
Según el BM, al menos 11 de cada 100 hombres jóvenes no tenían un empleo, estaban estudiando y capacitándose para en 2023.
"Las mujeres jóvenes tienen más posibilidad que los hombres jóvenes de estar sin educación, empleo ni capacitación”, puntualiza la ficha.
El BM indicó que es necesario que se promueva la participación de las mujeres en programas de formación en habilidades "no tradicionales”, al mismo tiempo que se otorgan pasantías.
Las diferencias entre hombres y mujeres también se observa en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTMI, por sus siglas en inglés), en donde solo un 16.7 % de las mujeres graduadas de educación terciaria cursó estudios en estos campos.
Por su parte, un 29 % de los hombres graduados del mismo nivel lo hicieron en programas de CTIM.
El Banco Mundial señala que es necesario que se combatan los estereotipos y contribuir al fortalecimiento de la identidad científica en las niñas.