El Salvador ha alcanzado más de $357 millones en ganancias no realizadas gracias al reciente repunte de bitcoin, que lo acerca a su precio histórico más alto, según afirmó el domingo el presidente Nayib Bukele en la red social X.

El mandatario compartió una captura de pantalla donde muestra el valor actual de la inversión del país en la criptomoneda. De acuerdo con la Oficina Nacional de Bitcoin, El Salvador posee 6,181 BTC, los cuales están valorados en aproximadamente $639 millones con base en el precio del mercado. El país centroamericano adoptó el bitcoin como moneda de curso legal en junio de 2021, siendo el primero en el mundo en hacerlo.

La medida, impulsada por Bukele, buscaba fomentar la inclusión financiera. Desde entonces, el gobierno ha continuado acumulando la criptomoneda, incluso en momentos de alta volatilidad del mercado. A pesar de los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para limitar el uso del bitcoin a cambio de financiamiento, El Salvador aprobó en enero una legislación que volvió voluntaria su aceptación por parte del sector privado.

Bukele reiteró su compromiso con la política de acumulación: “Si no se detuvo cuando el mundo nos marginó y la mayoría de ‘bitcoiners’ nos abandonó, no se detendrá ahora ni en el futuro”. En la actualidad, el bitcoin se cotiza en $103,643, tras alcanzar un pico de $106,500 en las últimas horas, impulsado por el optimismo del mercado ante una posible resolución de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. La criptomoneda ha mostrado una fuerte recuperación, reforzando la confianza de los inversionistas.