Diario el Mundo conversó con Moreno para conocer su historia sobre cómo creció en este deporte al punto de representar a El Salvador en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que iniciará el 23 de junio y finalizará el 8 de julio.
En su palmarés destaca la medalla de oro en el Codicader 2018, presea dorada en el Open de Costa Rica 2018 y el bronce en el Campeonato Centroamericano de Judo San Salvador 2021, entre otros. En su vitrina también destaca la Espiga Dorada 2021 como Atleta Estrella de judo.
Jairo actualmente cursa segundo año universitario como estudiante de veterinaria. Su secreto para llevar el estudio y el deporte es la disciplina. “La disciplina, es fundamental, para poder llevar el estudio y el deporte. Te tienes que organizar bastante bien tu tiempo, porque si no, no rendís en ninguna ni en otra”.
Sus progenitores han sido atletas. Su padre fue judoca salvadoreño en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, asimismo, ganó medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo de 1999 en Montevideo, Uruguay y en el continental de Orlando en el 2000. En el caso de su madre, Rubenia Castro, ganó bronce en el Panamericano de Montevideo, Uruguay de 1999. A partir de ello inició su pasión en el deporte.
“Prácticamente desde que nací estoy en este ambiente de judo. Mi papá fue Miguel Moreno, judoca en los Olímpicos de Sídney 2000 en Australia. Mi mamá también fue buena atleta, una de las mejores en judo, entonces siempre he estado en esto y pues siempre me apasionado porque siempre he tenido metas muy altas en este deporte”, expresó el joven judoca.


Jairo ha tenido momentos difíciles tras lesiones en su tobillo. “En el año 2020 y 2021 pasé con los dos tobillos esquinzados y como no podía dejar de entrenar tenía que seguir, entonces casi pasé dos años con esas dos lesiones que me impidieron mucho en la parte mental en la confianza y también a entrenar al 100%”.
El futuro veterinario nos comentó sobre su momento más emotivo en su joven carrera. “Fue en el 2018, yo fui promesa del año en los premios de la Espiga Dorada, ese año me fue muy bien, a toda competencia que yo iba era (medalla de) oro que ganaba, creo que tuve como unas ocho competencias internacionales y en todas agarre medalla oro, obviamente todavía era un juvenil”.

Jairo en su carrera recibió un gran consejo y nos lo compartió, “nunca dejes de buscar y tratar de alcanzar tus más grandes metas y más grandes sueños porque el que se esfuerza lo logra, no hay que dejar de perseguir a nuestros sueños”.
El joven estudiante y atleta envió un mensaje para todos los jóvenes que quieren triunfar en su camino, “si tienen una meta y un sueño, pues la buscan con todo el corazón y con todas las ganas que ellos tienen y que no se dejen vencer por cualquier obstáculo, que siempre hay manera de saltar y pasar esos obstáculos y las personas más exitosas son las que trabajan y se levantan una y otra vez, aunque la vida los quiera sabotear”.
Por último, Jairo expresó a quien le dedicaría el triunfo en estos Juegos 2023. “Se la dedicaré a mi abuela porque ella es un es uno de los pilares más fuertes que yo tengo en mi vida”.
Jairo Moreno lo tiene claro, va por la medalla de oro, el salvadoreño se mantiene enfocado con miras a los juegos, y hoy por hoy es una de las piezas más fundamentales para el judo.

