El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó $100 millones para modernizar el sistema educativo de El Salvador, un proyecto que beneficiará a más de 100,000 estudiantes y 2,000 maestros.

La operación incluye financiamiento para intervenir la infraestructura física de 125 centros educativos de El Salvador, además de la compra de dispositivos tecnológicos y equipo adecuado para crear un “entorno de aprendizaje propicio”.

“Con este financiamiento a El Salvador estamos apoyando los planes del gobierno para proporcionar una educación de calidad e inclusiva, reducir la brecha de competencias básicas y formar ciudadanos preparados para los desafíos de la era digital”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Según el multilateral, el crédito incluye intervenciones para la optimización del sistema escolar, la adopción de tecnologías educativas, el desarrollo de pedagogías estructurales y la supervisión de los docentes.

Asimismo, el crédito incorpora fortalecimiento de las capacidades de talento humano, gestión de alimentación y movilidad escolar, y la modernización de la infraestructura digital.

A través de una nota, el CAF detalló que entre 2022 y 2024 se aprobaron 12 operaciones de crédito a El Salvador que suman $1,385 millones. Este financiamiento se destina a proyectos de fortalecimiento de espacios públicos, facilitación del comercio, acceso al agua potable, así como modernización y creación de infraestructura digital y digital.