Abel Meléndez, vendedor del mercado capitalino, señala que desde hace dos meses el cartón de huevo mediano, grande y extra grande pasó de $4.50, $4.75 y $5 a valer de $5, $5.25 y $5.50, respectivamente, marcando un alza que ronda un 10 % y un 11 % de su costo inicial.
“Hace un año se podían comercializar a $3 (el cartón de huevos), se miraba precio”, señaló Meléndez.
A nivel de mayoreo, los huevos pasaron de ser adquiridos por $48 la caja de 12 cartones, a $57, indicó Patricia Pineda, vendedora del mercado de San Salvador.
Otros locales de mayoreo, que no quisieron brindar declaraciones, comercializan a $5.45 el cartón de huevo grande y a $5.85 el tamaño jumbo.

Los reportes diarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirman un incremento de un 9 % en el precio del cartón de 30 unidades de huevos medianos y grandes, por lo que estas presentaciones se comercializan entre $0.42 y $0.43 más caros en los últimos dos meses.
En el último informe actualizado del MAG, el 29 de noviembre, el cartón mediano se vendía a un promedio por $4.82; sin embargo, se pudo detectar un precio máximo en la capital de $4.90 y en la cabecera de La Unión alcanzó los $5.50.
Por su parte, el huevo grande incrementó hasta un precio promedio de $5.08 y en el oriente del país rondó los $6.
Los negocios en el centro de la capital comercializan medio cartón de huevos, 15 unidades, entre $2.50 y $2.75. Por su parte, se venden entre cinco y seis unidades por $1.

¿Qué ocurre?
El tiempo en el que los comerciantes detectaron el alza varía, pues algunos percibieron desde hace un mes y otros desde hace una semana; sin embargo, los motivos del alza tienden a coincidir entre los reportes de los vendedores.Meléndez señaló que el incremento en el costo del alimento de las gallinas -como la soja y el maíz- ha impactado directamente en la producción de los huevos.
En las causas también se encuentra que muchas aves de corral están siendo destinadas para el consumo por la época de fin de año, en donde platillos que llevan este tipo de carnes son típicos de la cocina salvadoreña.
“En muchos lados no se encuentra producto, nos cuesta conseguir, pero como trabajamos con proveedores fijos nos mantiene tan siquiera por poquito”, señaló Meléndez.

En sentido contrario con el precio de los huevos, los salvadoreños han comenzado a llevar menos productos que hace algunos meses. Gloria, una vendedora del mercado central, explicó que sus clientes pasaron de llevar dos o tres cartones de huevos, a uno solo.
Por su parte, Pineda señaló que desde la pandemia de covid-19 el costo del huevo comenzó a incrementar; este descendió su precio, pero desde el año pasado volvió a reportar fuertes aumentos.
“Desde hace como un año volvió a subir y de ahí ya no ha bajado”, añadió Pineda quien aseguró que, a pesar de la situación, vende entre siete y ocho cajas semanales de huevos que tiende a adquirir para comercializar.
Los comerciantes se encuentran a la incertidumbre sobre qué ocurrirá con el precio de los huevos, aunque esperan que este comience a bajar.