La Cancillería dijo el jueves que se trata de ocho miembros de la Asociación Comercial de Río de Janeiro (ACRJ), de Brasil, que visitan el país por medio de la intermediación de la Embajada de El Salvador en el país sudamericano.
“(Los empresarios) están interesados en emprender proyectos de turismo e infraestructura, así como de servicios de centros de llamadas, entre otros”.
Cancillería
Comunicado de prensa
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que es un primer paso para alianzas de negocios en áreas de interés para los empresarios. Entre los principales sectores se encuentra conectividad, transporte, movilidad, así como proyectos relacionadas con infraestructura turística, hoteles y lugares de entretenimiento.
Visita
La agenda de los empresarios brasileños abarcó reuniones con el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, representantes de la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest), así como los ministerios de Turismo, Economía y Obras Públicas y Transporte.La comitiva también visitó proyectos de inversión en el centro histórico de San Salvador, la costa salvadoreña.
Además, sostuvo reuniones con compañías brasileñas ya establecidas en El Salvador y el sector privado nacional.
A nivel de exportaciones, Brasil ocupa el puesto 34 como el principal socio comercial de El Salvador.
El Banco Central de Reserva (BCR) señala que, entre enero y febrero de 2025, las empresas que operan en El Salvador enviaron $759,700 hacia Brasil, apenas un 0.1 % de los más de $1,097 millones en exportaciones enviados a todo el mundo.
Según el BCR, las exportaciones hacia dicho país han cedido tras una caída de un 27.2 % en comparación con los más de $1 millón registrados al mismo período de 2024.