Kriete, un gigante de la aviación latinoamericana, dijo que la universidad es “elitista, pero en el cerebro” porque busca a las “mentes más brillantes”.
El empresario hizo un llamado a la comunidad empresarial para “apadrinar el talento” para que “ningún se pierda por falta de recursos”. “La clave del éxito no está solo en la tecnología, la infraestructura y el capital, sino en las personas que tienen la visión para transformar el mundo. La universidad busca con rigor y exigencia a los mejores estudiantes”, dijo.
“Un instituto que va a ser la mejor universidad de la región. Gran reto que se han trazado”, añadió el presidente Bukele después de firmar un convenio con el empresario Kriete para “entregar decenas de becas”.

Bukele recordó que el sábado pasado se lanzó un programa para que “todos los jóvenes de El Salvador” puedan acceder a una beca con los “únicos requisitos” de tener buenas calificaciones, pasar el proceso de selección y hacer 60 horas de servicio social.
El mandatario insistió en que El Salvador se ha convertido en destino para los gigantes tecnológicos luego de que Google abriera una oficina corporativa y que Tether anunciara que mudará sus operaciones tras obtener la licencia de proveedor de servicios de activos digitales.
El Instituto Key ofrece tres carreras enfocadas en ingeniería y ciencias de la computación integrada, ingeniería industrial y manufactura avanzada, e ingeniería mecatrónica y robótica, aunque Francisco Sinfontes, rector académico, aseguró que la industria de la construcción ha solicitado una currícula para formar profesionales en el sector.

La nueva institución de educación superior es una idea de Kriete, quien buscó apoyo en empresarios amigos y buscaron la colaboración con el Tecnológico de Monterrey para diseñar un portafolio que prepare a los jóvenes a los empleos y las necesidades del futuro.
"Como empresario he experimentado de primera mano el poder de la innovación. La clave del éxito no está solo en la tecnología, la infraestructura y el capital, sino en las personas que tienen la visión para transformar el mundo", añadió Kriete.

José Guadalupe Escamilla, representante del Tecnológico de Monterrey, dijo que la puesta en marcha de la universidad es fruto de la colaboración de 120 expertos que han trabajado de la mano para “construir una institución que transformará la formación de ingenieros en el país y en la región”.
Además, el Instituto Key tiene alianzas con 18 empresas y cuenta con el apoyo de 20 donantes. Se encuentra ubicado en ITCA Fepade, en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este.
