“Bienvenidos a la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, la primera presa que se construye en El Salvador en décadas, este proyecto, lamentablemente conocido como presa El Chaparral inició en los Gobiernos de Arena”, dijo el mandatario.
El mandatario fue el encargado de encender durante la tarde este jueves la presa hidroeléctrica que aportará 67 megavatios (MW) a la red nacional.
El polémico proyecto, denominado en su inicio como presa El Chaparral, está ubicado en el río Torola, en San Luis de La Reina, San Miguel.
Los primeros pasos en la construcción de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero datan de 1998 cuando, durante la administración del expresidente Armando Calderón Sol, cuando se iniciaron los estudios del proyecto energético.
La construcción inició en 2008 bajo la dirección de la empresa italiana Astaldi, el proyecto avanzó pero se suspendió en 2010 luego de que la constructora alegara problemas de ubicación cerca de la zona donde se encontraba la planta.
Este caso desencadenó un proceso judicial. En 2020 la actual administración de CEL, presentó pruebas contra el expresidente Mauricio Funes, junto a otros imputados, y los acusó de lavado de dinero y activos, peculado y agrupaciones ilícitas por las obras de construcción de esta represa.
Hasta la fecha, el juicio del caso El Chaparral ha sido cancelado seis veces, la última debido a que la defensa del expresidente de CEL, Leopoldo Samour, pidió anular el proceso.

Bukele indicó que cuando llegó al poder incluso propuso dinamitar el proyecto, pero indicó que decidieron construir la represa con eficiencia.
“Dijimos que nos tardaríamos un año, pero bueno nos tardamos cuatro años”, indicó el funcionario.
Bukele dijo que el proyecto se convirtió en un monumento a la “transparencia” y la “eficiencia”.
El mandatario aseguró que la construcción de la represa concluyó hace unos meses, pero que el proyecto no había sido inaugurado porque estaban esperando a que los embalses se llenaran.
“Es una laguna navegable y turística, se puede ocupar”, aseguró.
La construcción del proyecto incluye la presa, un túnel, cámaras de carga, tubería forzada, subestación y líneas de transmisión.
Bukele aseguró que la represa ayudará a mantener los precios de la energía eléctrica. Indicó que será la primera vez que inyectará a su máxima potencia y que se han hecho pequeñas inyecciones de energía a modo de prueba
#CentralHidroeléctrica3DeFebrero | La Central Hidroeléctrica 3 de Febrero es un proyecto innovador que marca un hito crucial en la producción de energía sostenible en El Salvador. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/nPChfERADC
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 20, 2023