La pobreza en El Salvador tiene rostro de mujer: más de 1.04 millones de salvadoreñas viven con lo mínimo para comprar los alimentos, un 54.2 % del total de la población pobre reportada por la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023.

La versión final de la EHPM de 2023 confirmó que la población pobre en El Salvador aumentó en 55,097 personas en 2023 y alcanzó a 1.92 millones de salvadoreños, tal cual se publicó en abril pasado cuando la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec) difundió la base de datos de la encuesta.

Del total de pobres, un poco más de 1.04 millones corresponden a mujeres y representa un 54.2 %, mientras que 876,018 son hombres, un 45.3 %.

Según la EHPM, al menos 31,968 mujeres cayeron en situación de pobreza en 2023, seguido de 23,129 hombres.


Sin recursos para comprar alimentos

Aunque la encuesta no ofrece una explicación al detalle sobre el aumento de pobres, en 2023 el valor de la canasta básica alimentaria (CBA) superó el umbral de los $255 en la zona urbana, un renglón sensible para las familias salvadoreñas.

Las mujeres se encargan de administrar los ingresos en el hogar y también son proveedores. Además, son las últimas en alimentarse después de que el resto de la familia ha saciado sus necesidades, por lo que suelen tener los índices más altos de desnutrición o enfermedades crónicas.

Precisamente para medir la pobreza monetaria se utiliza de parámetro la CBA, que en 2023 para un hogar promedio de 3.1 miembros fue de $210.45 la simple, mientras que la ampliada llegó a $420.91 en el área urbana.

En la zona rural, la CBA simple fue de $141.8 y la ampliada de $283.72.

Del total de mujeres pobres, 315,909 viven en condiciones extremas, es decir, que no pueden ni comprar una CBA simple, y 731,376 se encuentran en pobreza relativa, una categoría para las personas cuyos ingresos no son suficientes para adquirir la CBA ampliada.

En los hombres, 273,008 viven en pobreza extrema y 603,010 en relativa.

El dato: la EHPM de 2023 reveló que 588,917 salvadoreños viven en pobreza extrema y más de 1.33 millones en relativa. El total de 1.9 millones de personas en pobreza es la cifra más alta desde 2018.