El partido que representó a la derecha salvadoreña durante más de cuatro décadas ha terminado las elecciones de 2024 con su mínima expresión histórica; dos diputados. La Alianza Republicana Nacionalista (Arena) quedó además en un lejanísimo tercer lugar en las elecciones presidenciales del 4 de febrero.

Arena solo obtuvo 177.881 votos en la elección presidencial, postulaba al empresario Joel Sánchez. Eso quiere decir que perdió 679,203 votos, una caída del 79.25 %, tomando en cuenta que en las elecciones presidenciales de 2019 logró 857,084 votos en coalición con el Partido de Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Los resultados de 2024 muestran también que Arena ha perdido un total de 1,136,555 votos (1.1 millón) respecto a su mayor caudal electoral que logró en 2004 con la candidatura de Antonio Saca, cuando tuvo 1,314,436 votos. Esto significa una caída del 86.47 % de sus votantes.

El partido que llegó a tener 31 de 60 diputados en 1988 y alcanzó 39 legisladores en 1991 y 1994, obtuvo esta vez solo dos legisladores, el número más bajo desde su primera participación electoral en 1982.

Las razones de esa debacle abundan. El lastre de los escándalos de corrupción de sus gobiernos y del papel que hicieron como oposición, aunado a la falta de liderazgo, han completado este resultado. Las posibilidades de recuperar la marca política exitosa que antes fueron es difícil porque hasta su alcaldesa más reconocida admite que hace campaña por su trayectoria y no por su partido. Quizás es la hora que la derecha se plantee el cierre de esta etapa y el inicio de un proyecto renovado sin el lastre del pasado.