El ministerio de Obras Públicas anunció que mañana martes dará inicio la construcción del viaducto y la ampliación de la Carretera Panamericana en el tramo Los Chorros, una obra largamente esperada debido a las complicaciones que se han presentado en la zona desde los terremotos del 2001.

El proyecto consiste en la ampliación de cerca de 15 kilómetros de carretera y la construcción de un viaducto en la zona más vulnerable, que usualmente sufre derrumbes durante lluvias o temblores y además embotellamientos diarios de casi dos horas para un tramo tan corto.

Los problemas de Los Chorros se agravaron desde el terremoto del 13 de enero de 2001 cuando colapsó una de las paredes laterales de piedras que dejó vulnerable toda la zona. En ese derrumbe fallecieron docenas de personas que pasaban por ahí al momento del sismo.

Las autoridades además han dicho que hay cerca de 200 empresas que operan en la zona –Lourdes, Ateos, Opico, Cudad Arce– y que el 80 % de las exportaciones de la industria textil salen por esa carretera. También hay industrias metalúrgica, agroindustria y numerosos sitios turísticos que son visitados los fines de semana. Además, esa ruta nos conecta con Guatemala, país con el que tenemos una nutrida relación comercial, turística y hasta familiar.

Se trata pues de una inversión que causará notables beneficios no solo a la población que reside o trabaja en la zona sino también para todos los salvadoreños que de una manera un otra transitan por esa ruta. Eso facilitará la calidad de vida a los habitantes de la zona de Lourdes que tienen que trabajar en San Salvador y a los capitalinos que tienen que trabajar en el occidente del país. Esperemos que la obra avance con celeridad y transparencia.