Esta es la primera vez que El Salvador usa un sistema de votación electrónica y hay 741,094 salvadoreños que están registrados con su Documento Único de Identidad (DUI) con dirección en el extranjero en el registro electoral y están habilitados para este sistema. Podrán votar por presidente y todos los votos por los candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa serán asignados al departamento de San Salvador.
Por supuesto, como todo nueva implementación, el sistema no ha estado exento de dificultades o dudas de parte de los votantes pero también se ha visto el entusiasmo de algunos que hasta han publicado su voto en redes sociales.
Lo más importante es la seguridad del sistema informático para garantizar que los votos sean asignados apropiadamente y que las autoridades electorales resguarden la secretividad del voto y garanticen el conteo correcto que permita una elección transparente y justa.
Un sistema con seguridad informática, estrictamente supervisado, generará confianza para los votantes en el exterior y para la población en general y además, dará legitimidad y certeza a los electos para el próximo periodo. De ahí que es fundamental que el TSE garantice la transparencia y trabaje sin cesar en que el sistema funcione de la mejor manera posible y resuelva las dudas y dificultades de los votantes.