En números fríos, en el país circulan 537,725 motocicletas y 1,162,717 vehículos, desde automóviles, pick up, camiones, microbuses, remolques, cabezales, buses y microbuses de transporte público.
Especialmente para la gente que vive en zonas vulnerables: Escuche siempre a las autoridades sobre si debe evacuar o permanecer en su casa. No hay que salir innecesariamente y si viaja en vehículo, evite pasar por calles o carreteras inundadas, recuerde la horrible tragedia de La Málaga de hace unos años.
Un ciclón tropical también puede ocasionar la interrupción en el suministro de agua y electricidad. Esté prevenido ante estas circunstancias. Además, es posible que la tormenta inunde las calles y usted no pueda utilizar su automóvil.
Provéase de todo lo que podría necesitar, sus medicamentos, alimentos, agua, baterías, un cargador portátil para celular, etc. Mantenga su kit de suministros de emergencia en un lugar de fácil acceso.
Siga los informes de las autoridades a través de medios de comunicación confiables como Diario El Mundo, no se crea cualquier rumor en redes sociales y actúe con suma prudencia y sensatez para proteger su vida y la de sus seres queridos.