La NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna antes del año 2030 como parte de su estrategia para consolidar la presencia de Estados Unidos en el espacio y superar el avance de China en la carrera espacial, reveló este martes Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense.

Durante una conferencia de prensa, Duffy —quien también funge como secretario de Transporte en la administración del presidente Donald Trump— confirmó el ambicioso proyecto, que fue inicialmente filtrado por el medio Politico a partir de un informe interno. “No es un concepto nuevo. Se discutió en la presidencia de Trump 1, bajo Biden, y ahora estamos decididos: estamos en la carrera hacia la Luna y con China”, explicó.

El reactor lunar, según Duffy, generará 100 kilovatios de energía, suficiente para abastecer una vivienda de casi 186 metros cuadrados durante tres días y medio. La tecnología nuclear espacial permitirá sostener operaciones prolongadas en el satélite, lo que es clave para futuras misiones a Marte. “La energía es esencial para mantener vida en la Luna y después ir más lejos”, dijo el funcionario.

Estados Unidos ya ha invertido cientos de millones de dólares en la fase de estudio del reactor, aseguró Duffy, quien adelantó que habrá un anuncio oficial próximamente. Además, destacó que el mandato es claro: desplegar la tecnología, acelerar los esfuerzos y convertir el proyecto en una realidad tangible.

Este nuevo paso forma parte del programa Artemis, que busca establecer una base permanente en la Luna. La misión Artemis 2, programada para inicios de 2026, enviará cuatro astronautas en un viaje orbital alrededor del satélite. Posteriormente, Artemis 3 planea alunizar con tripulación y permanecer seis días en la superficie, duplicando el récord de permanencia lunar anterior.

Duffy recalcó que ya se han identificado zonas estratégicas en el satélite con presencia de hielo y luz solar constante, cruciales para la colonización lunar. “Todos saben cuál es la mejor parte de la Luna. Nosotros vamos a llegar primero y vamos a reclamarla para Estados Unidos”, afirmó.

El desarrollo del reactor nuclear lunar se enmarca dentro de la visión del presidente Trump, quien impulsó desde su primera gestión la creación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos. “Si vamos en serio hacia la Luna y Marte, debemos actuar ya. Este es el momento de ponernos las pilas”, concluyó Duffy.