La jueza Xinis giró la orden de regresar a Ábrego el viernes, sin embargo, ayer reiteró su decisión para que el salvadoreño esté en Estados Unidos nuevamente a más tardes este lunes 7 de abril por la noche.
La jueza Paula Xinis reiteró la orden al gobierno del presidente Donald Trump la cual exige que Ábrego García sea retornado a territorio estadounidense antes del lunes por la noche. La administración Trump argumentó que la Corte carece de competencia para ordenar acciones de política exterior, pero la magistrada insistió en que la deportación violó múltiples normas legales.
“Los acusados detuvieron a Ábrego García sin autoridad legal, lo mantuvieron en tres centros de detención, no lo presentaron ante ninguna autoridad migratoria y lo enviaron a El Salvador en contravención directa de una orden judicial de 2019”, escribió Xinis en una opinión de 22 páginas publicada la madrugada del domingo.
Xinis también señaló que en El Salvador el migrante fue internado en el Cecot, una prisión que, según la jueza, “por diseño, priva a los detenidos de alimento, agua y refugio adecuados, fomenta la violencia y mezcla intencionalmente a miembros de pandillas rivales”.
La jueza cuestionó además que el gobierno estadounidense haya calificado públicamente a Ábrego García como miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), sin presentar pruebas ante el tribunal. Este señalamiento, advirtió, lo expone a represalias dentro del penal salvadoreño, donde también hay integrantes de bandas rivales como Barrio 18.
El caso ha provocado una ola de críticas desde distintos sectores, incluyendo miembros del Congreso, juristas y defensores de derechos humanos. La fiscal general Pam Bondi confirmó que el abogado del Departamento de Justicia que defendió la actuación del gobierno, Erez Reuveni, fue suspendido tras mostrarse frustrado por la falta de información y acciones para corregir el error.
Ábrego García vivía en Maryland desde 2012 y contaba con un permiso laboral. En 2019, un juez determinó que enfrentaría persecución de la pandilla Barrio 18 si regresaba a El Salvador, por lo que se le otorgó protección contra la deportación. Sin embargo, fue detenido nuevamente sin aviso y expulsado el mes pasado, sin comparecer ante un juez migratorio.
El Departamento de Justicia apeló la orden de Xinis ante la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito, con sede en Richmond, Virginia, y solicitó una suspensión de emergencia. Hasta la mañana del domingo, el tribunal no había emitido resolución.
Mientras tanto, Jennifer Vásquez Sura, esposa de Ábrego García y ciudadana estadounidense, continúa liderando manifestaciones para exigir el retorno de su esposo.