En el vibrante panorama del audiovisual en español, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como los de Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como “Los Javis”, la pareja creativa que ha logrado conquistar tanto el cine como la televisión con su talento y visión innovadora, convirtiéndose en auténticos "reyes midas" del espectáculo.

La historia de Los Javis comenzó de manera casi fortuita. Javier Calvo, conocido por su papel en la serie española “Física o Química”, y Javier Ambrossi, un ferviente seguidor de la historia, se conocieron a través de Facebook. Esta conexión se transformó en una colaboración creativa que ha dado lugar a varios de los proyectos más aclamados de la última década, tanto en Europa como en Latinoamérica.

Lee también:
"Bad Bunny explorará la animación stop motion en su próximo álbum".

El primer gran éxito de Los Javis fue “La Llamada” (2017), un musical irreverente y divertido que debutó en el Teatro Lara de Madrid en 2013. La obra no sólo consolidó su reputación como directores y escritores, sino que también lanzó al estrellato a actrices como Anna Castillo, protagonista de la cinta de terror “Nowhere” de Netflix.


La adaptación cinematográfica de “La Llamada” en 2017 y su regreso a los escenarios en 2024 han reafirmado su estatus como un fenómeno cultural.

Otro hito en su carrera es la serie “Paquita Salas”, que comenzó como una webserie en Flooxer antes de dar el salto a Netflix. Con su humor único y personajes memorables, la serie protagonizada por Brays Efe ha sido un escaparate para nuevos talentos y una plataforma para experimentar con formatos narrativos audaces.


Innovación, versatilidad y visibilidad LGBTIQ+

Lo que distingue a esta dupla "queer" española es su capacidad para innovar y su versatilidad. Desde la creación de personajes icónicos hasta la exploración de temas contemporáneos con una sensibilidad única, su trabajo refleja una profunda comprensión de la cultura y la sociedad actuales, por lo que también fueron coaches del reality de canto "Operación Triunfo".

Su serie más reciente, “La Mesías”, es otro ejemplo de su habilidad para capturar la atención del público con historias originales y provocadoras.

Más allá de su éxito profesional, la pareja de artistas también es conocida por su relación personal, que comenzó en 2010. Su vida juntos, llena de momentos memorables y celebraciones, ha sido una fuente de inspiración para muchos de sus fans. Además, son de las pocas parejas que han sabido, sabiamente, combinar el terreno profesional con el personal.


Su legado, aún en construcción, promete seguir sorprendiendo y deleitando a generaciones futuras, siendo a día de hoy, una de las parejas gay más poderosas de la escena artística a nivel mundial, codeándose con grandes como Pedro Almodóvar y el elenco de la oscarizada cinta "Todo sobre mi madre" (2009), en la última edición de los premios Goya, en la que fueron anfitriones.

De hecho, la pareja confirmó que tenían proyectos con la legendaria actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado 17 de diciembre.