"Blancanieves" (Snow White) es una historia universal, acerca una encantadora princesa que se une a un grupo de siete enanitos en su huída de la malvada reina Grimhilde, quien ha ordenado matarla al ser ser la más bonita del reino.
Precisamente, los hermanos alemanes Jacob y Wilhelm Grimm, autores de este relato, eran expertos en transformar historias que el pueblo iba transmitiendo de generación en generación, en cuentos populares. Eran eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores tras cuentos como "La Cenicienta", "El príncipe rana", "Hansel y Gretel" o "Rapunzel" o "La bella durmiente".
La salvadoreña Teresa Ferreira, quien comparte en X (antes Twitter) sobre su residencia en Massachusetts (Estados Unidos), ha recapitulado con éxitos lo que serían los verdaderos orígenes de Blancanieves, una historia que habría estado basada en una princesa alemana del siglo XVIII, cuyo nombre era María Sofía Margarita Catalina Von Erthal.
Lee también: "Marcela Peraz, la salvadoreña que se pinta los animés favoritos de los 80".
"María Sofía nació en el año 1729 en Lohr, Alemania, estaba parcialmente ciega debido a la viruela, enfermedad que sufrió cuando era apenas una niña. Con solo 12 años en 1741, su madre falleció y dos años después de esta pérdida, su padre, el príncipe Philipp Christoph von Erthal volvió a casarse con Claudia Elisabeth María von Venningen, condesa imperial de Reichenstein, la cual se convirtió en la 'cruel' madrastra de María", reseña Ferreria.
"Aunque no hay suficientes argumentos para asegurar que era una mujer perversa, se dice que la pequeña María Sofía sufrió de maltrato y humillación por parte de su madrasta, la que privilegiaba a los dos hijos de su primer matrimonio", apunta la salvadoreña.
"La bella María Sofía murió muy joven, no rebasaba apenas los 21 años, pero no ocurrió debido a una manzana envenenada, de hecho, no se tiene clara la causa. Se sabe que contrajo una rara enfermedad que la obligó a pasar en cama largos periodos de tiempo, los niños y los mineros se acercaban a la casa ataviados con sus típicas vestiduras e intentaban ver de lejos a su preciada amiga", concluyó:
Lee la historia completa: