Ante un incremento de casos de covid-19 en el mundo, el ministro de Salud, Francisco Alabi, llamó a la población a mantener las medidas de prevención y cuidar a la población de riesgo.

“A la población hacemos un llamado a mantener las medidas de prevención, cuidar a la población de riesgo y, ante cualquier síntoma, acudir al centro de salud más cercano”, escribió el ministro de Salud ante la advertencia emitida por el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus. El director de la OMS señaló que los casos de covid-19 han aumentado y se espera que siga en crecimiento después de las vacaciones de diciembre.

“Continúe usando máscara, ventilación y distanciamiento para reducir la exposición, y asegúrese de que usted y sus seres queridos estén al día con sus vacunas contra el covid-19 y la gripe”, recomendó.

Alabí aseguró que en El Salvador hay “medicamentos, vacunas, camas UCI disponibles, control en puntos fronterizos y toda la atención en hospitales y unidades de salud”. También afirmó que se mantiene la vigilancia centinela para encontrar los contagios de covid-19 en el territorio. Hasta el 16 de diciembre, el Ministerio de Salud ha reportado 415 contagios de covid-19 localizados durante el 2023, además, cuatro muertes.

En diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) confirmaron que la variante JN.1 del covid-19 ya dominaba a Estados Unidos, tras una rápida propagación entre septiembre y diciembre de 2023.