A través de las pantallas de 1.2 millones de computadoras y tablets entregadas por el Ministerio de Educación a los estudiantes de las escuelas públicas del país, llegará la campaña que busca prevenir niños quemados denominado La Liga de la Prevención, anunciaron este martes, la Asociación Shriners El Salvador, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
La campaña es una caricatura diseñada por la Secretaría de Innovación que pretende educar a los menores en cuáles son las medidas para prevenir quemaduras en el hogar.

Según la Asociación Shriners El Salvador, el 80 % de los niños se queman en un accidente en el hogar, y según el ministro de Salud, Francisco Alabi, el 60 % se queman con líquidos calientes.

"El propósito de ese video es mostrar el lenguaje sencillo y práctico para los niños, la importancia de tener cuidado con los accidentes domésticos, lejos de lo que la gran mayoría de personas creen, que la mayor parte de niños quemados en El Salvador y en la gran parte del mundo no son por pólvora, sino por los accidentes domésticos en el hogar y es ahí donde debemos tener cuidado", explicó el presidente de la Asociación Shriners El Salvador, Juan Carlos Otaegui en el lanzamiento de la campaña.

La caricatura que aparecerá en las pantallas de los estudiantes de las escuelas públicas será un niño y una niña vestidos de bomberos, con la bandera de El Salvador en el brazo y un fez en su cabeza, símbolo de los miembros de Shriners.


El ministro de Educación interino, Mauricio Pineda, señaló que con la disminución de los casos de niños quemados también se pretenden bajar las secuelas psicológicas que las quemaduras causan. "El impacto de las quemaduras suele ser muy crueles, cuando un niño tiene una cicatriz puede ser causa de bullying hay una afectación socioemocional en nuestros niños y niñas, y por ello, se conceptualizó la liga de la prevención y esta es una caricatura", manifestó Pineda.

A diario, el Hospital Bloom recibe entre tres a cinco menores de edad diarios por quemaduras, y de estos entre uno a tres son ingresados por la misma razón.

La Asociación Shriners El Salvador dedica su labor filatrópica a niños quemados y con necesidades de ortopedia desde hace 30 años.